Son palabras o frases que describen su producto o servicio y que elige para ayudar a determinar cuándo y dónde puede aparecer su anuncio.
¿Qué son palabras clave y ejemplo?
A continuación ofrecemos algunas ideas para elaborar su primera lista de palabras clave o para ampliar las listas existentes. Las palabras clave son las palabras o frases que buscan los usuarios para encontrar un producto o servicio. Por ejemplo, las palabras clave pueden ir en cualquiera de los siguientes formatos:
Zapaterías Vacaciones en crucero Clases de tenis en Nueva York
Como se muestra en los ejemplos anteriores, una palabra clave puede ser una sola palabra, varias o incluso una frase. En el contexto de la publicidad de búsqueda, todas estas opciones se denominan “palabras clave”.
¿Qué se pone en las palabras claves?
Las palabras clave (Keywords) son el principal instrumento de una investigación. Son términos compuestos por una o más palabras. Son la forma en cómo un usuario escribe sus dudas en los buscadores con el fin de obtener respuestas y solucionar sus problemas.
¿Qué quiere decir la palabra clave?
1.2. Identificar las palabras clave y términos relacionados 1.2. Identificar las palabras clave y términos relacionados Una vez tenemos claro cuál va a ser el tema para nuestro trabajo hemos de establecer qué palabras o frases son significativas para realizar las búsquedas y cuáles no lo son. Las palabras clave
Los términos significativos, o palabras clave, serán aquéllos que identifiquen de la forma más precisa los conceptos a tratar en el tema del trabajo, Pueden estar formadas por un solo término o por más de uno, Son sustantivos, verbos, nombres propios,
No son significativos los artículos, las preposiciones, las conjunciones, etc. A estos términos los llamamos palabras vacías, Por ejemplo, si tenemos el tema Las desigualdades de género en el mundo rural, podemos extraer como palabras clave: mundo rural, desigualdad y mujeres, Los términos relacionados Partiendo de las palabras clave del tema, establecidas previamente, deberemos expresarlas del mayor número de formas posibles, empleando:
s inónimos, variantes gramaticales, formas singular/plural t érminos relacionados o frases alternativas po demos traducirlas a otros idiomas, fundamentalmente al inglés, según el recurso que vayamos a consultar
Siguiendo el ejemplo anterior podemos establecer los siguientes términos:
Concepto 1 | Concepto 2 | Concepto 3 | |
Palabras clave | Mundo rural | Desigualdad | Mujer/Mujeres |
Términos relacionados y sinónimos | Medio rural Área rural Sociedad rural Campo Desarrollo rural Sociología rural | Discriminación Igualdad de oportunidades Condiciones económicas Condiciones sociales Discriminación sexual Sexismo División sexual del trabajo | Género Condición de la mujer Estudios de género Relaciones de género Campesinas |
Actividad Del siguiente ejemplo: “Las movilizaciones sociales en el mundo árabe”, Extrae al menos dos palabras clave y busca sinónimos o términos relacionados con cada una de ellas. Movimientos sociales, movimientos juveniles, movilización social, redes sociales, cambio social.
¿Cuántas son las palabras claves?
Palabras clave
A la hora de plantearse los términos por los que deseas que tu empresa sea encontrada mediante el SEO en los principales buscadores es necesario pensar el número de palabras adecuadas y cómo no, aquellas que mejor se ajusten al negocio que quieres potenciar.
- En lo que corresponde al número de palabras clave, no es recomendable superar los seis u ocho dado que a la hora de posicionar la web a través del posicionamiento SEO natural hay que tener en cuenta que se debe repartir el peso de la página en tantos términos haya.
- Cuanto menos términos mejor y más rápido será el posicionamiento,
Por otro lado, tienes que tener en cuenta la elección de las palabras clave, Deben tener relación con el negocio y su significado parecido, por ejemplo si tu empresa tiene relación con las motos, se pueden utilizar términos como: motos, motos en Barcelona, ciclomotores, etc., de este modo, agrupa todas las posibilidades de búsqueda de los internautas,
¿Cuáles son las palabras claves en SEO?
¿Qué son las palabras clave? – En SEO, las palabras clave son palabras o frases que permiten que los buscadores clasifiquen los contenidos y ayudan a los usuarios a encontrar resultados relevantes para sus consultas. Así, al buscar «¿cuáles son los hashtags populares de Instagram?» aparecerán artículos para la palabra clave «hashtags de Instagram».
- Las palabras clave, como veremos más adelante, juegan un papel fundamental en diferentes estrategias de marketing.
- Cuando comenzamos a aprender acerca de SEO, o search engine optimization, por ejemplo, uno de los temas sobre los que más se habla son, precisamente, las palabras clave, cómo elegirlas y la real importancia que tienen dentro de las optimizaciones de contenido.
Dicho esto, no es de extrañar que las palabras clave siempre hayan sido objeto de estudio. Algunos dicen que son las términos compuestos por una o más palabras; otras personas dicen que son la forma cómo las personas plasman sus dudas en los motores de búsqueda con el fin de obtener una respuesta.
Lo que sí es cierto, es que, sea cual fuere el caso, las palabras clave son un instrumento de búsqueda. O dicho de otra manera, piensa que todas las búsquedas en la red parten del uso de una o más palabras para presentar un problema al buscador. Los profesionales de marketing, por su parte, utilizar las palabras clave para direccionar esas búsquedas a sus sitios web.
Es decir: al definir una palabra clave para cierta página, estarás indicándole al motor de búsqueda que tu contenido contiene la respuesta a esa cuestión específica, o que trata sobre ese tema. No obstante, hoy en día los motores de búsqueda han trascendido la literalidad y se han convertido en expertos en detectar la intención de búsqueda de los usuarios por encima de las palabras que estos utilizan para lleva a cabo sus búsquedas.
- Así, la intención de búsqueda detrás de las palabras clave deberá dictar el tipo de contenido que debes crear.
- Si la intención de búsqueda detrás de un grupo de palabras clave es informativa, entonces lo ideal sería escribir una entrada de blog; en cambio, si la intención de búsqueda es transaccional, desarrollar una página de producto o de servicios se antoja como un escenario más adecuado.
Sea como fuere, cuando analices palabras clave para optimizar tu contenido, recuerda también tener en cuenta la intención de búsqueda que se esconde detrás de ellas.