De una forma sencilla, podemos decir que el salario bruto es la cantidad total de dinero a favor del trabajador que una empresa debe pagar como contraprestación por sus servicios profesionales.
¿Qué quiere decir en bruto?
El precio bruto de un bien o servicio es su valor real. En dicha cantidad, no se incluyen ni impuestos, ni deducciones o descuentos.
¿Cuál es la diferencia entre valor bruto y neto?
Diferencias entre valor neto y valor bruto – Muchas personas tienen dificultades a la hora de diferenciar el valor bruto del neto. Esto resulta problemático cuando se calculan salarios u otras ganancias que se pretenden obtener. Estas son las principales diferencias entre el valor neto y el bruto:
Valor bruto: es el total que no ha experimentado ningún tipo de deducción, corresponde a la suma de todos los valores que forman parte de una transacción determinada. Valor neto: es el resultado definitivo; se obtiene después de descontar al valor bruto todas las deducciones que correspondan, como los impuestos.
¿Cómo se llama el valor sin IVA?
DICCIONARIO BÁSICO TRIBUTARIO CONTABLE Valor agregado : Expresión que se utiliza para definir la cantidad que se incorpora al valor total de un bien o servicio en las distintas etapas del proceso productivo, de distribución y de comercialización. Valores mobiliarios : Aquellos títulos que representan cuotas de un capital o de un crédito.
- Estos valores mobiliarios son, entre otros, las acciones, bonos y los debentures, y que se caracterizan porque representan capitales que se pueden trasladar de dueño.
- Valor Neto : Término utilizado para referirse al valor que adquiere una variable al descontarle una cantidad determinada.
- Como por ejemplo, el ingreso neto, las ganancias netas, valor neto depreciable, etc.
El Valor Neto también se relaciona con la base imponible sobre la cual se aplica el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Vendedor : Cualquier persona natural o jurídica, incluyendo las comunidades y las sociedades de hecho, que se dediquen en forma habitual a la venta de bienes corporales muebles, sean ellos de su propia producción o adquiridos de terceros.
Asimismo, se considerará por vendedor a la empresa constructora, entendiéndose por tal a cualquier persona natural o jurídica, incluyendo las comunidades y las sociedades de hecho, que se dedique en forma habitual a la venta de bienes corporales inmuebles de su propiedad, construidos totalmente por ella o que hayan sido construidos en parte por un tercero para ella.
Corresponderá al Servicio de Impuestos Internos clasificar, a su juicio exclusivo, la habitualidad. Se considerará como vendedor, además, al productor, fabricante o empresa constructora que venda materias primas o insumos que, por cualquier causa, no utilice en sus procesos productivos.
Ventas brutas : Totalidad de los ingresos de una empresa que provienen de las ventas en un período de tiempo y que incluye el impuesto respectivo. Ventas netas : Venta, en términos monetarios, en un período de tiempo en que no están consignados los impuestos. Vida útil : En el ámbito tributario, es el período de tiempo estimado de duración y uso para calcular la utilidad de un activo fijo.
Volumen de ventas : Cantidad total de ventas que ha realizado una empresa durante cierto tiempo. Se puede medir monetariamente o por el volumen físico de ellas. : DICCIONARIO BÁSICO TRIBUTARIO CONTABLE
¿Qué significa bruto y neto ejemplos?
Otros conceptos de cantidad bruta y neta – Cuando hablamos de bruto y neto, no siempre estamos haciendo referencia al precio de un bien, producto o servicio. Hay otros escenarios donde también se utiliza esta terminología, como es el caso de los salarios.
En una nómina podemos diferenciar entre el salario bruto y el salario neto o líquido a percibir. O, dicho de otra forma, el dinero neto y bruto que cobra el empleado. El salario o sueldo bruto es el importe por el que cotiza el trabajador y lo que gana realmente, aunque a veces no sea consciente. En cambio, el salario o sueldo neto, corresponde a la parte de sueldo que cobra después de descontar los diferentes impuestos o conceptos que le corresponden.
¿Cuáles son estas deducciones? Estos diversos conceptos del salario se pueden dividir en 2 bloques principales:
Cotizaciones varias (desempleo, formación y contingencias comunes): la empresa lo ingresa a la seguridad social a través de los seguros sociales. Retención de IRPF: la empresa lo ingresa a Hacienda a través de los correspondientes modelos, pero se acaba de regularizar de forma personalizada en la declaración de la renta.
Mientras que las primeras suelen representar un porcentaje general para todos los empleados (alrededor del 6.5% del importe bruto), el IRPF varía en función del sueldo y la situación familiar del trabajador. Todo ello hace que la diferencia entre los ingresos brutos y netos en una nómina sea normalmente elevada.
¿Cómo calcular el sueldo bruto?
Sueldo Bruto: Qué Es y Cómo se Calcula A cambio de prestar sus servicios, todo trabajador percibe un sueldo. Pero debes saber las diferencias entre lo que paga tu empleador y lo que realmente recibes. Sigue leyendo y te explicaremos qué es el sueldo bruto y cómo se calcula.
- Cuando una persona es contratada para ejecutar un trabajo, se realiza un acuerdo donde se estipula la remuneración que va a percibir el trabajador.
- Sin embargo, debes tener claro las diferencias entre lo que paga tu empleador y lo que percibes como ingreso líquido o neto.
- Las remuneraciones de un trabajador se dividen en dos categorías, Sueldo Bruto y Sueldo Neto.
- Conocer sus diferencias te permitirá organizarte a nivel financiero y estar claro en lo que respecta a tu ambiente laboral.
- El Sueldo Bruto es la cantidad de dinero que el trabajador percibirá antes de efectuarse todas las deducciones establecidas en la ley.
- El Sueldo Bruto es el resultado de la suma del Sueldo Base más los ingresos generados por el trabajo que realizó el empleado.
- Si estás claro y entiendes las siguientes definiciones, sabrás cómo se llega al monto que percibes:
Salario Base. Es el monto pautado en tu contrato de trabajo y no puede ser inferior al salario mínimo estipulado por ley. Ingresos que afectan tu remuneración. En este rubro entran todos los pagos que se suman a tu sueldo por conceptos como horas extras, bonos, comisiones o gratificaciones.
- Ingresos que no afectan las remuneraciones.
- Se define como los gastos relacionados con la ejecución del trabajo pero que no afectan en ningún sentido la remuneración.
- Entre estos ingresos están las asignaciones familiares, para movilización o reposición de herramientas de trabajo, entre otros.
- Todo lo que gane el trabajador es considerado Sueldo Bruto y lo que recibe líquido en su cuenta se denomina sueldo neto.
Lee también – : Cómo jugar desde Chile
- El Sueldo Bruto es simplemente la suma del sueldo base más las gratificaciones, horas extras, bonos o comisiones que la empresa debe pagar.
- Como ya indicamos, el Sueldo Bruto es la remuneración que acordaste recibir de tu empleador.
- Sin embargo, antes de que llegue a tus manos, esta remuneración se verá afectada por deducciones, disminuyendo el monto que se ingresará a tu cuenta.
- Entre las deducciones que sufrirá tu Sueldo Bruto están:
Este descuento es obligatorio y no puede superar el 30% del sueldo recibido. Este rubro también es de carácter obligatorio y equivale al 7% del salario imponible. Existe la posibilidad de que el trabajador desee contratar un plan con mayor cobertura o más beneficios y en este caso el porcentaje aumentará dependiendo del plan contratado.
- También se toman en cuenta los descuentos de 0,6% por Seguro de Cesantía, 1,53% por Seguro de Invalidez y Sobrevivencia y el 0,93% de Seguro de Accidentes de Trabajo y Enfermedades de Trabajo.
- También, el salario bruto se verá afectado por cuotas sindicales, impuestos y otras obligaciones, cuyos montos pueden variar.
- La suma de los descuentos no podrá exceder el 45%de las remuneraciones totales del trabajador.
- El empleador tampoco podrá descontar al trabajador costos incurridos por motivo de robos, pérdida, daños o destrucción de cualquier bien de la empresa.
Una vez que abres tu cuenta 100% digital en Tenpo, puedes realizar los pagos de tus cuentas de agua, luz, gas, internet y hasta la autopista. Puedes configurar el pago de tus cuentas con solo ingresar el número identificador de cada una de ellas. Igualmente, puedes elegir recibir recordatorios y la frecuencia de los mismos.
¿Cuál es el valor bruto de una factura?
El importe bruto es aquella cantidad que refleja el valor total del bien o del servicio que se está ofreciendo. Esta cantidad va, como su nombre indica, en bruto, esto es, sin descuentos e impuestos, destacan desde Invoicy.
¿Cuál es el precio neto?
¿Qué es el Costo neto? – Generalmente se entiende que el Costo neto El Costo neto es, dentro de los ámbitos de la contabilidad y el derecho financiero, el(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>Costo neto es el precio pagado o a pagar después de aplicar todos los costos de producción, así como los descuentos y rebajas. No obstante, puede ser un término de significados variantes.
¿Cuál es el monto neto?
El precio neto de un producto o servicio En otras palabras, el precio neto es el precio de venta final de un producto, después, por tanto, de haber aplicado impuestos y descuentos. Es, por ende, el precio de compra para tu cliente, esto es, el importe por el que adquiere tu producto o servicio.
¿Cuál es la diferencia entre bruto y líquido?
¿Cuál es la diferencia entre el sueldo líquido y el sueldo bruto? – La diferencia más importante entre el sueldo líquido y el sueldo bruto consiste en que el primero es lo neto, es el total que recibes mes a mes, mientras que el segundo (bruto) es el sueldo que se tiene antes de que se apliquen los descuentos que ya mencionamos.
¿Cuál es el ingreso mensual bruto?
¿Qué es un salario bruto? El salario bruto es el monto total de dinero que un empleado recibe antes de quitar los impuestos y deducciones.
¿Cómo se pasa de salario bruto a neto?
Cómo calcular el sueldo neto a partir del bruto – Calcular el sueldo neto es más fácil de lo que crees. De hecho, existe una fórmula muy simple que te permite calcularlo en segundos.
Sueldo neto = sueldo bruto – deducciones.
Como puedes observar, primero necesitaras saber cuanto es tu salario bruto exacto para poder calcular tu sueldo neto, además de los conceptos de deducción con sus porcentajes correspondientes. Si tienes alguna duda, siempre puedes consultar en el departamento de recursos humanos de tu empresa para saber qué se estipula en tu contrato y que deducciones son realizadas a tu salario mensual.
¿Cuál es el sueldo bruto y el imponible?
¿Cómo calcular sueldo imponible? – El sueldo imponible resulta de restar del sueldo bruto los ingresos que no constituyen remuneración o simplemente de sumar el sueldo base más gratificaciones, horas extras, comisiones, bonos y demás ingresos que constituyan remuneración. Cifra de la que se harán los respectivos descuentos previsionales de AFP y salud.
¿Cuál es el ingreso líquido?
Salario nominal y líquido: ¿qué los diferencia? – En líneas generales, el sueldo nominal, también llamado salario nominal, es el dinero total que recibe el trabajador; y el sueldo líquido es la cantidad exacta que percibe el trabajador una vez aplicadas las retenciones legales.
¿Qué es más alto el bruto o el neto?
Es por eso por lo que una de las claves para identificar cuál es el salario bruto y cuál es el neto a la hora de leer la nómina es fijarnos en las cantidades, pues la cifra más alta corresponde al monto bruto y la más baja, al neto.
¿Cómo se calcula el valor neto?
Valor neto= Valor Bruto – (Descuentos, deducciones o impuestos) – Derivado de lo anterior, sabríamos definir entonces el concepto de valor bruto. Éste se referirá a la cantidad total resultado de alguna actividad (ya sea salario, beneficios de una empresa, etc.).