El salario, remuneración, sueldo o estipendio es la cantidad de dinero que recibe regularmente un trabajador o empleado, a cambio de un tiempo de trabajo estipulado (en la realización de tareas o la fabricación de bienes específicos), de acuerdo a lo explícitamente acordado en un contrato laboral voluntario, ya sea
¿Que se entiende por sueldo?
Definicin – Es el total de la retribucin, en metlico o en especie, que ha de abonarse a todos los asalariados (incluidos los trabajadores a domicilio) a cambio del trabajo realizado durante el perodo contable, independientemente de si se paga en funcin de la jornada laboral, la produccin o el trabajo a destajo, y de si se abona peridicamente o no.
¿Qué es un salario y la diferencia entre sueldo?
La diferencia entre sueldo y salario radica en la estabilidad del monto remunerativo que percibe el trabajador. En resumen: Sueldo = remuneración fija. Salario = remuneración variable.
¿Qué es el sueldo base de un trabajador?
¿Qué es el sueldo base? Es el pago en dinero, obligatorio y fijo, pagado por períodos iguales, que recibe un trabajador por la prestación de sus servicios en una jornada ordinaria de trabajo, determinado en su contrato.
¿Qué son los sueldos y salarios según autores?
Todos los autores coinciden en la definición de salario como un resultado de la relación de intercambio entre empleador y empleado, refiriéndose a la retribución que le paga el empleador al trabajador a cambio de los servicios que ha prestado a la organización, al establecerse una relación laboral.
¿Cuál es el sueldo bruto?
Como vemos, el salario bruto es la remuneración total que percibe el trabajador antes del pago de impuestos, cotizaciones sociales y otros descuentos.
¿Cuál es el sueldo imponible?
El sueldo imponible equivale a la remuneración de un trabajador sobre la cual se descuentan los montos correspondientes al ahorro previsional y salud.
¿Qué significa sin remuneración?
Trabajo no Remunerado El trabajo no remunerado es aquel que se realiza sin recibir algún salario o ingreso a cambio. Algunos ejemplos de trabajo no remunerado los podemos encontrar en funciones de cuidado, servicios de salud y educación, realizados por mujeres y niñas hacia familiares y miembros de la comunidad; el valor del trabajo que estas personas llevan a cabo es muy alto, incluso significa una disminución de la carga financiera para el Estado, ya que le exime del gasto dirigido al cuidado de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, enfermedad o edad avanzada.
- En promedio las mexicanas dedican 31.3 horas a la semana al trabajo doméstico y de cuidado, mientras los hombres dedican 11.2 horas.
- SIG 2014).
- Este término también ha sido central en diversos estudios de las ciencias sociales en general y en especial de aquellos vinculados con la implementación de acciones de política pública con perspectiva de género, ya que permite hacer visible uno de los principales obstáculos de las mujeres para su plena participación en el ámbitos educativo, laboral o político, sino el papel que su trabajo en los hogares y familias tiene al hacer posible que las personas que realizan trabajo remunerado puedan hacerlo en mejores condiciones y el ahorro que en gasto social le representa a los Estados, tal como lo revelan los estudios del INEGI quienes afirman que el trabajo no remunerado equivale a 23% del PIB.
: Trabajo no Remunerado
¿Qué significa que el sueldo sea líquido?
Sueldo líquido – El sueldo líquido corresponde al monto final que se paga al trabajador, luego de realizar los descuentos establecidos en el Código del Trabajo, Es decir, el sueldo líquido es lo que recibe el trabajador tras las cotizaciones obligatorias como salud y AFP.
¿Cómo se paga el sueldo?
Pago regular – El Salario es la remuneración que sera pagada por el empleador al trabajador por el trabajo realizado. De acuerdo con la Constitución Mexicana, el periodo salarial no puede ser mayor a 7 días. Sin embargo, la Ley federal de Trabajo aclara que el periodo de 7 días de pago de salario es para trabajadores manuales y trabajadores agrícolas.
La fecha límite para el pago de salarios no puede ser más de 7 días para trabajadores manuales y 15 días para otros tipos de trabajadores. La Ley exige que el salario se fije por unidad de tiempo, por unidad de trabajo, por comisión, por cantidad que se trabaje o de otra manera. Los salarios mínimos son determinados con base diaria.
Los salarios deben pagarse en moneda legal y en fectivo, a menos que se llegue a un acuerdo con el trabajador. El pago de salarios debe realizarse en el lugar donde laboran regularmente los trabajadores y en un día de trabajo y durante las horas de la jornada laboral.
- Los salarios establecidos en un contrato de trabajo no pueden ser menores al salario mínimo por ocupación y región.
- El salario mínimo está excento de embargos, compensaciones y deducciones.
- El empleador debe proporcionar comprobantes de pago impresos o electrónicos a los trabajadores indicando los salarios y deducciones que correspondan.
Los trabajadores pueden negarse por escrito a estar sujetos a cualquier deducción de las cuotas sindicales. En tal caso, el empleador no puede hacer tales deducciones. Fuentes: §123-A-VIII & XXVII de la Constitución Mexicana, §82-116 de La Ley Federal de Trabajo)
¿Qué es mejor sueldo bruto o neto?
Por tanto, el salario bruto siempre es más elevado que el neto. Las aportaciones a la Seguridad Social por parte de los trabajadores asalariados se realizan en diversos conceptos: contingencias comunes (4,70%), paro (1,55%) y formación profesional (0,10%).
¿Qué diferencia hay entre sueldo base y sueldo líquido?
Última actualización hace 9 meses El salario líquido (neto) es lo que realmente recibes. El salario bruto es el que recibes antes de que te quiten todas las retenciones o impuestos. Por ejemplo, si ganas USD$1000 por mes, ese sería tu salario bruto. A ese monto se le descuentan( * ) impuestos, asignaciones de salud y previsión, entre otros, los cuales supongamos lleguen a la suma de USD$150. Expectativas de sueldo líquido (neto) ( * )Estos descuentos varían según el país en el que te encuentres y según tus propios planes previsionales contratados.
¿Cómo saber cuál es mi sueldo neto?
Ejemplo para calcular el sueldo neto mensual – Calcular el salario neto mensual es sencillo. Basta con conocer los datos salariales y personales del trabajador, aplicar los impuestos que deben descontarse del salario bruto anual, restarlos al salario bruto anual y posteriormente dividir ese importe final entre 12 o 14, en función del número de pagas.
- Por lo tanto, podemos calcular el salario neto de manera manual o utilizar herramientas específicas creadas para, únicamente, introducir los datos y obtener el resultado en pocos minutos.
- Si utilizamos estas herramientas, en el apartado de retenciones tendremos que introducir datos como el año de nacimiento, grado de discapacidad –si lo hubiera–, el estado civil, los ingresos del cónyuge y el número de descendientes y ascendentes.
Además, será necesario incluir otra información como la edad, el tipo de contrato de trabajo, el salario bruto anual y el número de pagas. Una vez explicados todos los conceptos que inciden a la hora de calcular el sueldo neto mensual de un trabajador, ¿qué mejor que un ejemplo práctico? Si un trabajador cobra 35.000 euros brutos anuales, tiene un contrato indefinido, no está casado ni tiene hijos y tiene 12 pagas.
¿Cómo se calcula el sueldo bruto mensual?
¿Cuál es la diferencia entre el salario bruto y el salario neto? – El salario bruto es la cantidad resultante de sumar todos los importes que un empleado tiene en su nómina. Es decir, incluye tanto el salario neto como otros complementos, prestaciones o indemnizaciones.
¿Qué significa la palabra imponible?
Adj. Que se puede gravar con un impuesto o un tributo.
¿Cómo se calcula el sueldo mensual de un trabajador?
Se obtiene multiplicando el salario diario base de cotización del año referido, por 365 días y dividido entre 12 meses.
¿Cómo se clasifican los sueldos y salarios?
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos establece la existencia de tres tipos de salario en nuestro país: salario fijo, variable y mixto.