La suma de los electrones de cada uno de los átomos es 8, con lo que se llega al octeto.
¿Qué significa la palabra octeto?
Sustantivo masculino –
Singular | Plural |
---|---|
octeto |
1 Informática. Unidad de información compuesta de 8 digitos binarios o,
- Sinónimo:,
- Ejemplo: Una unidad direccionable puede ser un bit, un octeto, una palabra, una media palabra, una doble palabra, un bloque, un sector o una página. Organización y microprogramación del ordenador,
2 Música. Composición musical escrita para ocho instrumentos o voces 3 Música. Grupo que forman estos 1 ocho instrumentos o voces
¿Qué relación existe entre los enlaces y el octeto?
Regla del octeto – Los átomos tienden a formar enlaces químicos porque cuando se unen a otros átomos alcanzan una situación más estable, es decir, la que les supone un consumo de energía menor. Esto ocurre cuando el número de electrones de su último nivel es igual a ocho, lo que se conoce como la regla del octeto,
¿Cómo se relaciona la regla de octeto y los electrones de valencia?
Reglas para la notación de Lewis – Para representar moléculas según la notación de Lewis, existen reglas a seguir:
Contar los átomos de valencia de todos los átomos de la molécula. Debemos elegir el átomo central, buscando al que sea menos electronegativo, La excepción a esta regla es el hidrógeno, ya que este sólo puede tener dos electrones rodeándolo. Dibujar al átomo central con sus electrones de valencia alrededor. Tomar en cuenta la carga, en el caso de tratarse de un ión. Dibujar el resto de los átomos rodeando al átomo central, con un electrón de valencia del átomo central pareado con un electrón de valencia del átomo secundario. Contar el número de electrones alrededor de cada átomo. Éstos deben cumplir la regla del octeto, quiere decir que deben tener ocho electrones de valencia rodeándolos. Esta regla no aplica para el hidrógeno, litio y berilio, los que deben estar rodeados por dos electrones (regla del dueto). No siempre se puede cumplir estas reglas con enlaces simples, es en estos casos que se van agregando enlaces dobles o triples a la molécula.
¿Qué enlace forma la regla del octeto?
Regla del octeto – Según la regla del octeto, los átomos son más estable cuando consiguen ocho electrones en la capa de valencia, sean pares solitarios o compartidos mediante enlace covalente. Sin embargo, hay algunas excepciones. Por ejemplo: el hidrogeno tiene un solo orbital con solo un átomo formando un solo enlace. Lewis enunció la regla del octeto al observar la manera en que se combinan entre sí los elementos. Así, advirtió que todos intentan lograr la configuración estructural del gas noble que tienen más cerca en la tabla periódica. En definitiva, indica que dos átomos iguales, al enlazarse, desarrollan una organización específica.
- Al constituirse el enlace por la compartición de los pares de electrones, cada átomo adquiere la estructura de un gas noble.
- Así, ambos átomos se encontrarán rodeados de ocho electrones en su última capa energética.
- Esta regla presenta numerosas excepciones, pero sirve para predecir el comportamiento de muchas sustancias.
Concretamente, quedan exceptuados el oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, el carbono, el aluminio, el berilio, el boro, el flúor, el fósforo y el azufre que se organizan de manera diferente para conseguir la estabilidad en sus compuestos.
¿Cuánto es un octeto?
VOLUMEN DE INFORMACIÓN, BITS, BYTES, TERABYTES Un BIT, pronunciado bit en inglés, del inglés BInary digiT, o dígito binario, abreviado b (b minúscula), es la unidad más pequeña de información. Puede valer 0 o 1. En matemáticas son los dos símbolos del sistema de numeración en base 2 o binario.
- Estamos más acostumbrados a las matemáticas de los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, que son los diez símbolos del sistema de numeración en base 10 o decimal.
- Un CRUMB, pronunciado crámb en inglés, del inglés CRUMB, miga o migaja, es un conjunto de 2 bits.
- No se usa apenas nada.
- Yo no lo he usado nunca.
Un NIBBLE, pronunciado náibol en inglés, es un conjunto de 4 bits. También se llama semi-octeto. Se usa, pero poco. Un CUADO es la palabra castellana para NIBBLE. No se usa apenas. Un OCTETO es un conjunto de 8 bits. Es ampliamente confundido con BYTE. Aunque un BYTE tiene normalmente 8 bits, OCTETO siempre tiene 8 bits.
- Un BYTE, pronunciado báit en inglés, se pronuncia igual y proviene de bite, mordisco en inglés, abreviado B (b mayúscula) es la siguiente unidad más pequeña.
- Es un grupo de bits contiguos que normalmente son 8.
- Por eso se le confunde con OCTETO.
- Usualmente se emplean ambas palabras indistintamente.
- Un KILOBYTE, pronunciado kilobáit en inglés, abreviado KB, es un conjunto de 1024 BYTES.
Posteriormente a 1998 se acepta como un conjunto de 1000 BYTES. Un MEGABYTE, pronunciado megabáit en inglés, abreviado MB, es un conjunto de 1024 KB. Posteriormente a 1998 se acepta como un conjunto de 1000 KB. Un GIGABYTE, pronunciado gigabáit en inglés, abreviado GB, es un conjunto de 1024 MB.
Posteriormente a 1998 se acepta como un conjunto de 1000 MB. Un TERABYTE, pronunciado terabáit en inglés, abreviado, TB, es un conjunto de 1024 GB. Posteriormente a 1998 se acepta como un conjunto de 1000 GB. Hay otras medidas informáticas que se emplean cotidianamente y son repetidamente mal pronunciadas por quienes se suponen profesionales de la informática, y asimismo mal escritas en la literatura informática: -Se dice por ejemplo que un servicio ADSL tiene una velocidad de 20 megas.
Parecería que se refiere a 20 MEGABYTES, 20 MB. Pero el megabyte no es una medida de velocidad de transferencia de información, es una medida de volumen de información. La medida básica de velocidad de transferencia es el bit por segundo, escrito b/s, escrito tambien bps.
- Por tanto una velocidad 1024 veces superior es el kilobit por segundo, kb/s, o kbps.
- Que no es lo mismo que el kilobyte por segundo, pronunciado kilobáit por segundo, kB/s, o kBps (que no se usa).
- Una velocidad otras 1024 veces superior es el megabit por segundo, Mb/s o Mbps.
- Que no es lo mismo que el megabyte por segundo, pronunciado megabáit por segundo, MB/s, o MBps (que tampoco se usa).
Causa equívocos decir que una conexión ADSL tiene 20 megas. Pero además se pronuncia mal y causa equívocos decir que una conexión ADSL tiene “20 megabáits”, ya que el MBps no se usa. Debería decirse 20 megabits, y aún mejor 20 megabits por segundo, y escribirse 20 Mb/s.
¿Cómo se consigue un octeto?
Excepciones – Existen excepciones a esta regla. Los átomos que no cumplen la regla del octeto en algunos compuestos son: Fósforo, Azufre, Selenio, Silicio y Helio. Generalmente se presenta en elementos del grupo principal a partir del tercer periodo (nP, n≥3).
- Estos elementos tienen disponibilidad de alojar mayor número de electrones en los orbitales (n+1)P, dicho comportamiento se llama hipervalencia.
- Introducido por primera vez en 1969 por Jeremy Musher.
- El hidrógeno tiene un solo orbital en su capa de valencia la cual puede aceptar como máximo dos electrones, junto con el berilio que se completa con una cantidad de cuatro electrones y el boro que requiere de 6 electrones para llevar a cabo esta función, de modo en que se elude a la normativa que especifica que todo elemento se completa con 8 electrones a su disposición.
Por otra parte, los átomos no metálicos a partir del tercer período pueden formar “octetos expandidos” es decir, pueden contener más que ocho electrones en su capa de valencia, por lo general colocando los electrones extra en subniveles. Algunas moléculas o iones sumamente reactivos tienen átomos con menos de ocho electrones en su capa externa. ). En la molécula de el átomo de boro central sólo tiene seis electrones a su alrededor. La forma más clara para ver gráficamente el funcionamiento de la “regla del octeto” es la representación de Lewis de las moléculas. Antes de que se puedan escribir algunas estructuras de Lewis, se debe conocer la forma en que los átomos están unidos entre sí., en realidad el hidrógeno está unido a un oxígeno, no al nitrógeno. La estructura es y no También se puede dar cuando existen moléculas impares, moléculas hipovalentes y moléculas hipervalentes. Es cuando los átomos forman compuestos al perder, ganar o compartir electrones para adquirir 8 electrones de valencia. El hidrógeno logra la estabilidad del helio, con 2 electrones de valencia.
¿Qué elementos no cumplen el octeto?
Los átomos que no cumplen la regla del octeto en algunos compuestos son: Fósforo, Azufre, Selenio, Silicio,y helio en general se presenta en elementos del grupo principal a partir del tercer periodo (nP, n≥3).
¿Qué elementos de la Tabla Periódica cumplen con la regla del octeto?
El presente objeto de aprendizaje presenta una explicación acerca de los átomos que pueden quedar con el octeto incompleto, así como la explicación cuando no sucede así. Estrategia El enlace químico Expansión y contracción del octeto La regla del octeto sólo la cumplen totalmente los siguientes elementos carbono C, nitrógeno (N), oxígeno (O) y flúor (F).
- El resto de los elementos presentan excepciones en un gran número de compuestos, las cuales pueden ser explicadas considerando octetos incompletos (contracción) o una expansión de los mismos.
- Se considera un octeto incompleto cuando alrededor de un átomo, que forma parte de un compuesto, existe un número menor de 8 electrones.
Por otro lado, cuando un átomo tiene a su alrededor más de 8 electrones se habla de una expansión del octeto. Ejemplos de octetos incompletos (contracción): (trifluoruro de boro) a) Elección del átomo central: b) Distribución simétrica del resto de los átomos: c) Cuenta del número total de electrones de valencia: Total = (3 átomos de flúor x 7 electrones de valencia) + (1 átomo de boro x 3 electrones de valencia). Total = 21 + 3 = 24 electrones de valencia. d) Estructura de Lewis con enlaces sencillos y octetos. Ejemplo de expansión del octeto: (pentafluoruro de fosforo) a) Elección del átomo central b) Distribución simétrica del resto de los átomos
F | ||
F | ||
F | P | |
F | ||
F |
c) Cuenta el número total de electrones de valencia: Total = (5 átomos de F x 7 electrones de valencia) + (1 átomo de P x 5 electrones de valencia) Total = 35 + 5 = 40 electrones de valencia. d) Estructura de Lewis con enlaces sencillos y octetos: Existen cinco enlaces P—F, es decir, 10 electrones alrededor del átomo central, por lo que se debe considerar que el fósforo en el no cumple con la regla del octeto (expansión del octeto).
¿Qué es la regla del octeto y la estructura de Lewis?
La denominación ‘ regla del octeto ‘ surgió en razón de la cantidad establecida de electrones para la estabilidad de un elemento, es decir, el átomo queda estable cuando presenta en su capa de valencia 8 electrones (Configuración de gas noble).
¿Cuáles son los átomos que tienen 8 electrones?
Todos los gases nobles tienen ocho electrones en su último nivel (excepto el Helio que tiene dos). Los gases nobles no reaccionan con los otros elementos, por eso se les denomina también gases inertes.
¿Cómo se le llama a la unión de dos o más átomos?
Tema 4.1.
4.1.Modelo de enlace covalente localizado. Bibliografía: Petrucci. Tema 11 |
ul> Los átomos no se encuentran generalmente aislados en la naturaleza. Los átomos se combinan entre sí formando sistemas más estables. Unión de átomos iguales da los elementos Unión de átomos diferentes da los compuestos, Las uniones entre átomos se denominan enlaces químicos, Existen diferentes tipos de enlaces químicos que dan lugar a compuestos con propiedades diferentes. En todos los enlaces químicos participan los electrones más externos de los átomos (electrones de valencia). La estructura, tipo de enlace y distribución de los electrones determina las propiedades de los compuestos. Los tres tipos fundamentales de enlace químico son : covalente, iónico y metálico. Muchas situaciones reales de enlace son intermedias entre estas tres situaciones ideales o límite.
– Los electrones de valencia participan en el enlace. – Dos átomos comparten uno o mas pares electrónicos formando enlaces covalentes, – Un átomo transfiere electrones a otro formando enlaces iónicos, – El número de electrones que rodea a un átomo en un compuesto se denomina número atómico efectivo (NAE). – Los átomos con n=2 tienden a adquirir NAE =8 (octeto). – Los átomos con n>2 amplían a veces el octeto. – Las estructuras de Lewis se utilizan fundamentalmente para compuestos covalentes.
Enlaces covalentes. Enlace covalente: compartición de un par electrónico. Compartiendo pares electrónicos los átomos tienden a NAE =8. Dos átomos comparten un par electrónico, enlace covalente sencillo Cada átomo aporta un electrón : enlace covalente “normal” Un átomo aporta los dos electrones : enlace covalente “dativo” o “coordinado”. Dos átomos comparten dos pares electrónicos, enlace covalente doble, Dos átomos comparten tres pares electrónicos, enlace covalente triple, Los pares compartidos entre átomos se denominan pares de enlace, Los que sólo pertenecen a un átomo se denominan pares solitarios, Polaridad de los enlaces. Los enlaces entre átomos iguales o de igual electronegatividad son enlaces no polares, El par electrónico está compartido por igual por los dos átomos. Los enlaces entre átomos de diferentes electronegatividad son enlaces polares. El par electrónico no se encuentran compartido de igual modo por los dos átomos. Obtención de estructuras de Lewis. Compuestos ABn
– Existe el átomo central unido a dos o mas átomos. – Los átomos restantes son terminales. – Los átomos de hidrógeno son siempre terminales.
El átomo central suele ser el de menor electronegatividad. Obtención de estructuras de Lewis. Compuestos XOmHn
– Un átomo central X unido a “m” átomos de oxígeno. – “m” vale 3, 4 o 6 generalmente. – Existen enlaces X-O-H – En algunos casos pueden verse enlace X-O-O (grupos peroxo)
Obtención de estructuras de Lewis. Compuestos de carbono.
– Existen diversos átomos de carbono centrales – Cada átomo de C unido a otros C, H. (Hidrocarburos) – Los compuestos forman cadenas o ciclos.
– Existen hidrocarburos con solo enlaces sencillos, (saturados) y otros con enlaces múltiples C-C (insaturados). Clasificación de los hidrocarburos.
– Los radicales orgánicos R, son hidrocarburos a falta de un hidrógeno. Son útiles a efectos de nomenclatura esquemática. Ej: R-OH equivale a – CH 3 -OH, CH 3 -CH 2 -OH etc – Existen frecuentes agrupaciones de enlaces: Grupos funcionales. Tiene propiedades químicas características de cada grupo. Algunos de los grupos funcionales mas importantes son: : Tema 4.1.
¿Cómo se calcula el número de electrones de valencia?
El número de electrones de valencia de un elemento se puede determinar por el grupo de la tabla periódica de elementos (columna vertical) en la que esté asignada el elemento. Por ejemplo, el Litio se ubica en el grupo 1A, entonces tiene 1 electrón de valencia.
¿Qué es un enlace y cuántos tipos hay?
Los 10 tipos de enlaces químicos (explicados con ejemplos) Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos los átomos para formar las moléculas. Hay tres tipos de enlaces entre átomos: metálico, iónico y covalente. Gracias a estos enlaces se forman todos los compuestos que existen en la naturaleza.
Tipos de enlace químico | Característica | Ejemplos | |
---|---|---|---|
Metálico | Los iones metálicos flotan en un mar de electrones en movimiento. | Elementos metálicos: sodio, bario, plata, hierro, cobre. | |
Iónico | Transferencia de electrones de un átomo a otro. | Cloruro de sodio Na + Cl – | |
Covalente | No polar | Comparte electrones de forma equitativa entre dos átomos. | Hidrógeno molecular H-H ó H 2 |
Polar | Comparte electrones de forma desigual entre dos átomos. | Molécula de agua H 2 O | |
Simple | Comparte un par de electrones. | Molécula de cloro Cl 2 Cl-Cl | |
Doble | Comparte dos pares de electrones. | Molécula de oxígeno O 2 O=O | |
Triple | Comparte tres pares de electrones. | Molécula de nitrógeno N≣N o N 2 | |
Dativo | Solo uno de los átomos comparte los electrones. | Enlace entre el nitrógeno y el boro en el compuesto amoníaco-trifluoruro de boro. | |
Fuerzas intermoleculares | Puente de hidrógeno | Los hidrógenos de una molécula son atraídos por los átomos electronegativos de otra molécula. | Los puentes de hidrógeno entre el hidrógeno de una molécula de agua con el oxígeno de otra molécula de agua. |
Dipolo-dipolo | Moléculas con dos polos eléctricos atraen a los polos opuestos de otras moléculas. | Interacciones entre las moléculas de metanal H 2 C=O |
El enlace metálico es la fuerza de atracción entre los iones positivos de los elementos metálicos y los electrones negativos que se encuentran libres moviéndose entre los iones. Los átomos de metal están fuertemente empaquetados, esto permite que los electrones se muevan dentro de la red de átomos. Cuando los electrones de un metal se “deslocalizan”, el núcleo del metal queda positivo y el metal se mantiene unido por los electrones negativos que se mueven por la estructura.
¿Cuántos octetos tiene un byte?
Byte | |
---|---|
Símbolo | B |
Nombrada en honor de | IEC |
Equivalencias | |
bit | 1 B = 8 bits |
¿Cómo se sabe el número de electrones de un elemento?
Configuración electrónica y la tabla periódica – Los elementos en la tabla periódica se ordenan de acuerdo con su número atómico, cuántos protones tienen. En un átomo neutro, el número de electrones será igual al número de protones, de forma que podemos determinar fácilmente el número de electrones a partir del número atómico.
- Adicionalmente, la posición de un elemento en la tabla periódica —su columna o grupo, y fila o periodo— proporciona información útil sobre cómo están dispuestos sus electrones.
- Si consideramos solo las primeras tres filas de la tabla, que incluyen a los principales elementos importantes para la vida, cada fila corresponde al llenado de una capa de electrones diferente: el helio y el hidrógeno colocan sus electrones en la capa 1n, mientras que los elementos de la segunda fila como el Li comienzan a llenar la capa 2n y los elementos de la tercera fila como el Na continúan con la capa 3n.
De manera similar, el número de columna de un elemento nos da información acerca de su número de electrones de valencia y su reactividad. En general, el número de electrones de valencia es el mismo dentro de una columna y aumenta de izquierda a derecha dentro de una fila.
El helio ( start text, H, e, end text ), el neón ( start text, N, e, end text ) y el argón ( start text, A, r, end text ), como elementos del grupo 18, tienen su capa externa completa o satisfacen la regla del octeto. Esto los hace muy estables como átomos individuales. Debido a su falta de reactividad son denominados gases inertes o gases nobles, El hidrógeno ( start text, H, end text ), el litio ( start text, L, i, end text ) y el sodio ( start text, N, a, end text ), como elementos del grupo 1, tienen solo un electrón en su capa exterior. Son inestables como átomos individuales pero pueden estabilizarse al perder o compartir un electrón de valencia. Si estos elementos pierden completamente un electrón —como hacen normalmente el start text, L, i, end text y el start text, N, a, end text — se convierten en iones de carga positiva: start text, L, i, end text, start superscript, plus, end superscript y start text, N, a, end text, start superscript, plus, end superscript, El flúor ( start text, F, end text ) y el cloro ( start text, C, l, end text ), como elementos del grupo 17, tienen siete electrones en su capa exterior. Tienden a alcanzar un octeto estable al tomar un electrón de otros átomos y se convierten en iones con carga negativa: start text, F, end text, start superscript, minus, end superscript and start text, C, l, end text, start superscript, minus, end superscript, El carbono ( start text, C, end text ), como un elemento del grupo 14, tiene cuatro electrones en su capa exterior. Generalmente, el carbono comparte electrones para obtener una capa de valencia completa, y así forma enlaces con muchos otros átomos.
Entonces, las columnas de la tabla periódica reflejan el número de electrones que se encuentran en la capa de valencia de cada elemento, lo que a su vez determina cómo va a reaccionar.
¿Qué significa el número de oxidación?
El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que los átomos de un elemento pueden ceder, ganar o compartir cuando forma un compuesto.
¿Qué es la regla del octeto incompleto?
Se considera un octeto incompleto cuando alrededor de un átomo, que forma parte de un compuesto, existe un número menor de 8 electrones. Por otro lado, cuando un átomo tiene a su alrededor más de 8 electrones se habla de una expansión del octeto.
¿Qué es el octeto y dueto?
Los átomos consiguen el octeto perdiendo, ganando o compartiendo electrones. Regla del Dueto: El hidrogeno y el berilio cuando forman enlaces, completan su último nivel energético solo con dos electrones, alcanzando la configuración electrónica del helio. En este caso cumplen con la regla del dueto.
¿Qué es la regla del octeto y cuáles son sus excepciones?
Más que un octeto de electrones – La excepción más común a la regla del octeto es una molécula o un ion con al menos un átomo que posee más de un octeto de electrones. Dichos compuestos se encuentran para elementos del periodo 3 y posteriores. Los ejemplos de los elementos del bloque p incluyen SF 6, una sustancia utilizada por la industria de energía eléctrica para aislar líneas de alto voltaje, y los iones SO 4 2− y PO 4 3−,
- Veamos el hexafluoruro de azufre (SF 6 ), cuya estructura de Lewis debe acomodar un total de 48 electrones de valencia,
- Si organizamos los átomos y electrones simétricamente, obtenemos una estructura con seis enlaces al azufre; es decir, es de seis coordenadas,
- Cada átomo de flúor tiene un octeto, pero el átomo de azufre tiene 12 electrones rodeándolo en lugar de 8.
El tercer paso en nuestro procedimiento para escribir estructuras de electrones de Lewis, en el que colocamos un par de electrones entre cada par de átomos unidos, requiere que un átomo tenga más de 8 electrones siempre que esté unido a más de 4 átomos más. La regla del octeto se basa en el hecho de que cada orbital de valencia (típicamente, un ns y tres np orbitales) puede acomodar solo dos electrones. Para acomodar más de ocho electrones, el azufre debe estar usando no solo los orbitales de valencia ns y np sino también orbitales adicionales.
El azufre tiene una configuración de electrones 3 s 2 3 p 4 3 d 0, por lo que en principio podría acomodar más de ocho electrones de valencia mediante el uso de uno o más orbitales d, Por lo tanto, especies como SF 6 a menudo se denominan moléculas de valencia expandida. Si tales compuestos realmente utilizan o no orbitales d en la unión es polémico, pero este modelo explica por qué los compuestos existen con más de un octeto de electrones alrededor de un átomo.
No existe correlación entre la estabilidad de una molécula o un ion y si tiene o no una capa de valencia expandida. Algunas especies con valencias expandidas, como PF 5, son altamente reactivas, mientras que otras, como SF 6, son muy poco reactivas.
- De hecho, SF 6 es tan inerte que tiene muchas aplicaciones comerciales.
- Además de su uso como aislante eléctrico, se utiliza como refrigerante en algunas centrales nucleares, y es el gas presurizante en pelotas de tenis “no presurizadas”.
- A menudo se escribe una capa de valencia expandida para oxoaniones de los elementos p -block más pesados, como sulfato (SO 4 2− ) y fosfato (PO 4 3− ).
El sulfato, por ejemplo, tiene un total de 32 electrones de valencia, Si utilizamos un solo par de electrones para conectar el azufre y cada oxígeno, obtenemos la estructura de Lewis de cuatro coordenadas (a). Sabemos que el azufre puede acomodar más de ocho electrones mediante el uso de sus orbitales de valencia d vacíos, al igual que en SF 6,
- Una estructura alternativa (b) se puede escribir con dobles enlaces S=O, haciendo que el azufre vuelva a seis coordenadas.
- Podemos dibujar otras cinco estructuras de resonancia equivalentes a (b) que varían sólo en la disposición de los enlaces simples y dobles.
- De hecho, los datos experimentales muestran que los enlaces S-a-O en el ion SO 4 2− tienen una longitud intermedia entre enlaces simples y dobles, como se esperaba para un sistema cuyas estructuras de resonancia contienen dos enlaces sencillos S-O y dos dobles enlaces S=O.
Al calcular las cargas formales sobre las estructuras (a) y (b), vemos que el átomo S en (a) tiene una carga formal de +2, mientras que el átomo S en (b) tiene una carga formal de 0. Así, mediante el uso de un octeto expandido, se puede eliminar una carga formal +2 en S.
¿Qué es un octeto y qué es un dueto?
La regla del dueto consiste en que el H2, al combinarse con otro elemento, ya sea en un enlace iónico o un enlace covalente, lo hace para completar su orbital con 2 electrones. La regla de octeto es un postulado que se emplea en el contexto de la química.