Wordfeud trampa y ayuda

Ideas, Información, Investigación

De Donde Proviene La Palabra Fútbol?

De Donde Proviene La Palabra Fútbol
FTBOL – La palabra ftbol viene del ingls football compuesta de foot (pie) y ball (pelota, baln), En castellano tambin nos referimos a este deporte como “balompi”. Es interesante que en los Estados Unidos, el football es un deporte completamente diferente.

Se parece al rugby y se juega ms con las manos que con los pies. En Chile se refieren a ese deporte como “Ftbol Americano”. En California, al ftbol, le dicen soccer y a veces “ftbol” (con acento latino, por la cantidad de latinos que vivimos en California). La palabra inglesa foot se asocia con la misma raz indoeuropea * ped – (pie) que la palabra pie en castellano.

La palabra germnica ball se vincula con la raz indoeuropea * bhel-2 (hincharse, crecer) presente en las palabras bulevar y baln. Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error. Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.

¿Qué es Fielmo?

M. And., Ar., Nav. y Rioja. estiércol.

¿Cómo se le dice a la pelota de fútbol?

En el caso del fútbol, ‘el balón’ convive con ‘la pelota’, ‘la bola’ (en este caso más en América), ‘el esférico’, ‘el cuero’.

¿Qué otro nombre se le da al fútbol?

Reglamento Específico de los Campeonatos Nacionales Universitarios de Futbol De Donde Proviene La Palabra Fútbol El fútbol o futbol ​ (del football, traducido como balompié ) ​ es un de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos que se ocupan de que las se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas.

  1. ​ También se le conoce como futbol asociación o fútbol asociación, nombre derivado de, primera federación oficial del mundo en este deporte y que utilizó ese nombre para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra “futbol” o “”.
  2. ​ En algunos países de habla inglesa también se le conoce como soccer, abreviatura de association, puesto que el nombre de football en esos países se asocia mayoritariamente a otros deportes con esa denominación (principalmente en donde el nombre football aplica para el, un deporte totalmente distinto).I.- INSCRIPCIONES 1.- Cada institución deberá ratificar a sus deportistas, de entre los inscritos en la nómina general ilimitada, presentada previamente, según disposiciones de las bases generales.2.- Se deberá incluir, además, los antecedentes del presidente de la delegación y su director técnico, más el staff que acompaña a los deportistas en banca (según normativa) II.- CONFORMACION DE LAS DELEGACIONES 1.- Cada delegación podrá estar integrada hasta un máximo de 22 deportistas.2.- Se incluirá además a un dirigente y un director técnico.

III.- ESTRUCTURA DE LA COMPETENCIA 1.- La Comisión Técnica y de Disciplina establecida en las bases generales deberá quedar constituida, a lo menos 4 horas antes del inicio del evento.2.- La modalidad de competencia será la establecida en el punto VIII de las bases generales de FENAUDE.3.- Sin embargo, se disputarán en cancha del 5to al 8vo lugar, si el organizador lo estima e informa previamente a los participantes.

Para cada encuentro en la serie de clasificación se aplicará el siguiente

puntaje:

  • Partido Ganado: 3 puntos.
  • Partido Empatado: 1 punto.
  • Partido Perdido: 0 punto.

2.- El resultado final estará determinado por la sumatoria de los puntos obtenidos por el equipo en sus presentaciones.V.- NORMAS TECNICAS 1.- Se aplicará la reglamentación internacional vigente para la disciplina, con las excepciones expresamente señaladas en estas bases.2.- Todos los encuentros, tanto de la fase de clasificación como final, tendrán una duración de 40 minutos por tiempo, con 15 minutos de descanso.3.- Durante un partido se podrá realizar hasta 7 cambios.4.- Los partidos se iniciarán a la hora programada, existiendo como máximo 15 minutos de espera.

  1. a) Ganador del partido jugado entre ambos.
  2. b) Mejor diferencia de goles, en toda la serie.
  3. c) Mayor cantidad de goles convertidos en toda la serie.
  4. d) Menor cantidad de goles recibidos en toda la serie.
  5. e) Gol Average (cuociente entre goles anotados y recibidos) en toda la serie.
  6. f) Sorteo

5.2. Entre 3 o más equipos: (Al momento en que la igualdad se reduzca a dos equipos, se aplicará el artículo 5.1)

  1. a) Mejor diferencia de goles (convertidos menos recibidos), entre los empatados.
  2. b) Mayor cantidad de goles convertidos, entre los empatados.
  3. c) Mejor diferencia de goles (convertidos menos recibidos), en toda la serie.
  4. d) Mayor cantidad de goles a favor, en toda la serie.
  5. e) Gol Average (cuociente entre goles anotados y recibidos), entre los empatados.
See also:  Qué Palabras Se Ponen En Cursiva?

,6.- En caso de empate en la ronda final, se procederá a ejecutar series de lanzamientos penales según disposiciones reglamentarias. VI.- CONTROL DE LA COMPETENCIA 1.- El control de la competencia será responsabilidad de un Director de Turno nominado para cada jornada, el que no deberá ser alumno regular de alguna Universidad ni miembro de la CTD.2.- El control técnico del evento deberá ser entregado a un Colegio de Jueces, de nivel nacional o regional.

  1. VII.- IMPLEMENTACION 1.- La institución organizadora deberá disponer del material necesario para la realización de los encuentros, comunicando el tipo de balón a utilizar a las instituciones que hubieran clasificado.
  2. VIII.- SANCIONES 1.- Todo deportista sancionado con una expulsión queda automáticamente inhabilitado para actuar en el encuentro siguiente, pasando su caso a la Comisión Técnica y de Disciplina que lo tratará antes de la jornada siguiente.2.- La Comisión Técnica y de Disciplina podrá determinar nuevas sanciones, previa revisión del informe de los Jueces y del Director de Turno.

No obstante, NO podrá rebajar la pena inicial.3.- El accionar de la Comisión Técnica y de Disciplina se basará en las disposiciones de las Bases Generales.4.- La Comisión Técnica y de Disciplina podrá aplicar sanciones de oficio, sin que mediare informe del Director de Turno o jueces, en caso de situaciones extremas.5.- Un jugador con tres tarjetas amarillas será automáticamente suspendido por un partido.

IX.- CONSIDERACIONES GENERALES 1.- Cualquier situación no contemplada en estas bases será resuelta por la Comisión Técnica y de Disciplina.2.- Los partidos, de la etapa semifinal, en la medida que la infraestructura lo permita, deben jugarse a la misma hora.2.- Las Bases Generales de FENAUDE prevalecerán sobre éstas.

: Reglamento Específico de los Campeonatos Nacionales Universitarios de Futbol

¿Qué es la FIFA y qué significa?

El 21 de mayo de 1904, delegados de las federaciones de Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Suecia, Suiza y España fundaron la FIFA ( Fédération Internationale de Football Association en francés) con el objetivo de unificar las normas del fútbol y convertirlo en un juego mucho más sencillo y atractivo tanto para

¿Quién fue la persona que inventó el deporte?

Evolución del deporte a lo largo de los años –

  1. Como se ha mencionado anteriormente, partiendo del origen del deporte desde el inicio de la humanidad, se comienza realizando actividad física como medio para alimentarse.
  2. Posteriormente en la Antigüedad, el deporte se relaciona con la representación que tenían los hombres de sus dioses como seres aficionados al ejercicio corporal.
  3. Esto dio lugar a que en las celebraciones y fiestas, se incluyeran poco a poco juegos y competiciones de velocidad, resistencia, fuerza y habilidad (8).

De esta forma, los hombres creían que los dioses pensarían positivamente sobre ellos. Posteriormente, durante la Edad Media, la práctica deportiva continua su desarrollo y evolución.

  • Personas de distintos grupos sociales se organizan para practicar actividad, entre otras juegos de pelota, lanzamiento de barra y otros juegos que en la actualidad consideramos deportes tradicionales.
  • Las clases altas de la sociedad aprovechaban las festividades para realizar torneos y actividades de mayor espectáculo, dejando de lado las manifestaciones lúdicas más simples que realizaban las clases más bajas.
  • Todas estas actividades servían como entrenamiento y preparación física para posibles enfrentamientos, incluso guerras.
  • Acercándonos a lo que conocemos en la actualidad como deporte, encontramos que este nació en Inglaterra, en el siglo XVIII, de la mano de Thomas Arnold, quien lo introdujo en el ámbito educativo en el siglo XIX.

A su vez, durante el siglo XIX nacieron también los primeros estudios gimnásticos. Además, es también en el siglo XIX, cuando se retoman la realización de los Juegos Olímpicos, los cuales se reanudas de la mano de Pierre de Coubertin en Atenas en 1896.

¿Cuál fue el primer balón en el mundo?

Los balones del Mundial – En el primer mundial, celebrado en 1930 en Uruguay, el balón era de cuero, con una vejiga rellena de heno y se cerraba con un amarre similar al de unas agujetas de tenis (llamada “de tiento”). Al cabecearla llegaba a lesionar al jugador.

  • Si llovía, era muy pesado.
  • En 1934, en Italia se usó el primer balón oficial: era una pelota de cuero con gajos rectangulares y se eliminaron las costuras de tiento.
  • En 1938, en Francia se sustituyó la vejiga interior con una válvula inflable.
  • Este balón ya se asemeja a los balones modernos.
  • En el mundial de Brasil 1950 el balón, con un cuero más curtido y costuras más firmes, es más esférico y ligero.

Está formado con dos hexágonos y rectángulos, e incorporará la válvula de látex que mantiene más tiempo el aire en el interior. En Suiza en 1954, el número de gajos (en forma de T) aumenta a 18 para que el balón fuera una circunferencia más perfecta y el jugador pudiese pegarle mejor.

  1. Por primera vez lleva costuras internas, y es color naranja.
  2. Para el Mundial de Suecia 1958 se fabricó la Top Star, una pelota de 24 paneles en dos colores, Uno de cuero marrón y amarillo y el otro de cuero blanco.
  3. Fueron fabricados por la empresa Sydsvenska Läder de Estocolmo.
  4. Pelé anotó con un balón blanco en la final.
See also:  De Donde Proviene La Palabra Tamal?

Mr. Crack fue el primer balón con forma regular esférica, ya que aumentaron los paneles (18 más). Con este se jugó el mundial de Chile en 1962. Fue elaborado por la empresa chilena Custodio Zamora Honorato. En 1966 en Inglaterra se presenta el primer balón con gajos rectangulares, fabricado por la marca comercial Slanzenger. De Donde Proviene La Palabra Fútbol Cuatro años después, el Mundial de Alemania se jugó con una variante de balón Telstar. Conservó los gajos en blanco y negro, pero en lugar de doradas, las letras eran negras. En el Mundial de Argentina 1978 aparece el balón Tango, que es más esférico para un mejor toque y desplazamiento.

Con gajos negros y blancos, el Tango será el balón oficial en 1982 en España. Combina el cuero con materiales sintéticos, que lo hace más permeable y que no sea tan pesado con la lluvia. También hay mejoras en los gajos para una esfericidad más precisa. En1986, en México se vive otra era del balón con el que se juegan los mundiales.

Se crea el balón sintético, que reduce la absorción de agua durante la lluvia. En homenaje a la cultura mexicana, se le llama Azteca. En mundiales posteriores se usan espuma y mallas de fibra para seguir mejorando la redondez y que el balón se pudiese controlar mejor.

El balón Tango marcó la pauta para una nueva generación de balones. En los mundiales de principios de los años dos mil (Corea y Japón), se crearon balones inspirados en las formas y colores de los países sede. Incluso en laboratorios se analiza la fuerza con que se golpea el balón y su velocidad y deformación.

Se analiza también qué tipo de costura debe tener y su permeabilidad. Además, se contrata a jugadores profesionales para ver qué tanto control tenían de este tipo de balones. En el Mundial de 2010 en Sudáfrica hubo muchos problemas con el balón. Los jugadores y los porteros se quejaban de que se movía demasiado ya que era más ligero.

  1. Para el siguiente Mundial, en Brasil 2014, la pelota cambió.
  2. El balón Brazuca tiene una vejiga interna de látex y está formado por seis paneles de poliuretano que permiten un mejor control, contacto y estabilidad.
  3. Fue puesto a prueba por más de 600 jugadores de élite y por 30 equipos en tres continentes.

En 2018 volvemos al modelo Telstar, balón creado para el Mundial México 70. En la copa de Rusia se aplicó el mayor avance tecnológico: un chip para poder saber si durante el juego el balón “rebasaba las líneas o si era o no gol”. Se le instaló pensando en la polémica causada por un gol en el mundial de Inglaterra 1966, que no entró a la portería pero que el juez de línea validó.

¿Cuál fue el primer estadio de fútbol en el mundo?

Modernidad – Estadio de Harvard, 1905. Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil. Arena Johan Cruijff, Amstredam. Los primeros estadios que se construyeron en la era moderna eran instalaciones básicas, diseñadas con el único propósito de albergar el mayor número posible de espectadores. Con el tremendo crecimiento de la popularidad del deporte organizado a finales de la época victoriana, especialmente el fútbol de asociación en el Reino Unido y el béisbol en Estados Unidos, se construyeron las primeras estructuras de este tipo.

  1. ​ Uno de los primeros estadios fue el estadio Bramall Lane, construido en 1855.
  2. Se disputaron partidos internacionales por primera vez en este estadio, así como también además de football, se jugó al críquet, deporte muy famoso en esas épocas.
  3. Prohibido de ubicar eventos deportivos en el Trinity College, Dunlop construyó el estadio en 1872.

“Coloqué un sendero para correr de un cuarto de milla, establecí el actual campo del Club de Tenis de Lansdowne con mi propio teodolito, fundé un club de tiro con arco de Lansdowne, un club de cricket de Lansdowne y, por último, pero no menos importante, el Club de Fútbol de Rugby de Lansdowne – colores rojo, negro y amarillo”.

  1. Para elevar el terreno se utilizaron unas 300 cargas de tierra de una zanja situada bajo el ferrocarril, lo que permitió a Dunlop utilizar sus conocimientos de ingeniería para crear un campo envidiado en toda Irlanda.
  2. Otros estadios de esta época en el Reino Unido son el Stamford Bridge stadium (inaugurado en 1877 para el London Athletic Club) y Estadio de Anfield (1884 como sede del Everton F.C.).
See also:  A Que Se Refiere Pedro Infante Con La Palabra Chorreada?

En Estados Unidos, muchos equipos de béisbol profesional construyeron grandes estadios principalmente de madera, siendo el primero de ellos el South End Grounds en Boston, inaugurado en 1871 para el equipo entonces conocido como los Boston Beaneaters (actualmente los Atlanta Braves ).

Muchos de estos parques se incendiaron, y los que no lo hicieron resultaron inadecuados para un juego en crecimiento. Todos los parques de madera del siglo XIX fueron reemplazados, algunos después de unos pocos años, y ninguno sobrevive en la actualidad. El Goodison Park fue el primer estadio de fútbol de asociación construido en el mundo.

​ Los directivos del Everton quedaron impresionados con la mano de obra del constructor y acordaron otros dos contratos: se construyeron vallas exteriores por un coste de 150 libras y se instalaron 12 molinetes por un coste de 7 libras cada uno. ​ El estadio fue inaugurado oficialmente el 24 de agosto de 1892 por Lord Kinnaird y Frederick Wall de la Asociación de Fútbol.

No se jugó al fútbol; en su lugar, los 12.000 espectadores presenciaron una breve prueba de atletismo seguida de música y un espectáculo de fuegos artificiales. ​ Una vez finalizado, el estadio fue el primer estadio de fútbol construido conjuntamente en el mundo. ​ El arquitecto Archibald Leitch aportó su experiencia en la construcción de edificios industriales al diseño de estadios funcionales en todo el país.

Su trabajo abarcó los primeros 40 años del siglo XX, Uno de sus diseños más notables fue el de Old Trafford en Mánchester. El estadio se diseñó originalmente con capacidad para 100.000 espectadores y contaba con asientos en la tribuna sur a cubierto, mientras que las tres tribunas restantes se dejaron como terrazas y sin cubrir.

  • ​ Fue el primer estadio que presentaba asientos continuos a lo largo del contorno del estadio.
  • ​ Estos primeros recintos, originalmente diseñados para albergar partidos de fútbol, fueron adoptados para su uso en los Juegos Olímpicos, el primero de los cuales se celebró en 1896 en Atenas, Grecia.
  • El Estadio de la Ciudad Blanca, construido para los Juegos Olímpicos de Verano de 1908 en Londres, se cita a menudo como el primer estadio moderno con asientos, al menos en el Reino Unido.

Diseñado por el ingeniero J.J. Webster y completado en 10 meses por George Wimpey, ​ en el emplazamiento de la Exposición franco-británica, este estadio con un aforo de 68.000 plazas fue inaugurado por rey Eduardo VII el 27 de abril de 1908. ​ Una vez terminado, el estadio contaba con una pista de atletismo 24 pies (7,3 m) y tres vueltas a la milla (536 m); en el exterior había una pista de ciclismo 35 pies (10,7 m), 660 yardas (603,5 m).

  1. El campo interior incluía una piscina de natación y buceo.
  2. El London Highbury Stadium, construido en 1913, fue el primer estadio del Reino Unido en presentar una disposición de asientos en dos niveles cuando fue rediseñado en estilo Art Deco en 1936.
  3. ​ El Baker Bowl, un parque de béisbol en Filadelfia que se inauguró en su forma original en 1887, pero que fue completamente reconstruido en 1895, abrió nuevos caminos en la construcción de estadios en dos aspectos importantes.

La segunda encarnación del estadio incluía la primera segunda cubierta (grada) en voladizo del mundo en un recinto deportivo, y fue el primer parque de béisbol que utilizó acero y ladrillo en la mayor parte de su construcción. Otro recinto influyente fue el Estadio de Harvard de Boston, construido en 1903 por la Universidad de Harvard para su equipo de fútbol americano Harvard Crimson y su programa de atletismo.

Fue el primer estadio del mundo en utilizar la construcción de hormigón y acero. En 1909, la construcción de hormigón y acero llegó al béisbol con la apertura del Shibe Park en Filadelfia y, unos meses después, del Forbes Field en Pittsburgh, Este último fue el primer recinto deportivo de tres niveles del mundo.

La apertura de estos parques marcó el inicio de la era de la construcción de parques tipo “alajeros”. La mayor afluencia de público en un estadio fue de 199.854 personas para ver el partido final de la Copa Mundial de fútbol 1950 en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro el 16 de julio de 1950.

¿Cuál fue la primera pelota?

LOS INICIOS – Cuando el deporte más popular del mundo empezó a reglamentarse en Inglaterra a fines de siglo XIX, la Asociación de Fútbol Inglés estableció dentro de sus reglas, las medidas que tendrían que tener la cancha de futbol y el balón de futbol,