Wordfeud trampa y ayuda

Ideas, Información, Investigación

Para Que Se Utiliza La Palabra Some Y Any?

Para Que Se Utiliza La Palabra Some Y Any
Se usa some para hablar de una cantidad o número que no se quiere indicar de forma precisa. Se usa any para hablar de una cantidad o número que puede existir o no.

¿Qué es some ejemplos?

Some en oraciones afirmativas – Some se utiliza siempre en oraciones afirmativas. Por ejemplo: I’m drinking some tea. / Estoy tomando un poco de té.

  • Some + sustantivo contable plural ( apples, oranges, cars ), significa: “algunos” / “algunas”. Por ejemplo: I’d like some bananas, please. / Quisiera algunas bananas, por favor.
  • Some + sustantivo incontable ( coffee, sugar, rice ), significa: “algo”, “un poco”, y en algunos casos no tiene traducción. Los sustantivos incontables siempre deben ir acompañados de la palabra some (o any, según el caso). Por ejemplo: I’ve bought some flour. / He comprado harina.

¿Qué lleva un Some?

El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones. Ámbitos representados por el elemento Técnicas artesanales (artes y oficios tradicionales) Mitos y concepciones del Universo y la naturaleza Ubicación geográfica y alcance del elemento Local, zona zoque del estado de Chiapas. Nombre de las comunidades involucradas Se utiliza en varias comunidades del estado principalmente en Copoya, Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Mactumatza.

Descripción del elemento El Somé, es un ritual en el que se preparan ofrendas colgadas en varas de tres a cuatro metros de longitud y se colocan en un altar, así como también los Joyonaqués o “ramilletes” de flores y hojas ensartadas y cosidas, para formar algunas imágenes tradicionales, y de igual manera se colocan en el altar.

La ofrenda comprende follajes de hojas de zapote negro, chicozapote, achín, caoba, ciprés y hasta de benjamina. Se incluyen frutas de temporada: piñas, plátanos machos, sandías, melones, entre otros. Pero el ingrediente especial es el pan llamado “ponzoquí”, conformado por dos figuras antropomorfas (hombre y mujer), dos rosquillas y dos tortas o yemas, adornadas con trocitos de masa de diversos colores y se les amarran artículos tradicionales o utilitarios y hasta juguetes cuando se festejan a los niñitos de Belén en diciembre.

A los 8 días se realiza la “bajada” del somé y todos los productos son repartidos entre los asistentes. Los trastes grandes quedan para el servicio de las siguientes fiestas tradicionales, mientras que las frutas y ponzoquís se parten en pequeños trozos y son repartidos como alimento o reliquia. Un somé especial es aquel elaborado con mazorcas que (formando la figura de un sol estilizado) son colocadas sobre una estructura circular, elaborada con bejucos y un ramillete al centro, por lo que resultan significativos como agradecimiento por la cosecha recién terminada.

Funciones sociales y culturales El somé se usa en varias festividades, fiestas patronales, a lo largo del año de acuerdo con los productos de temporada. Riesgos Realizado por personas mayores que tienen el conocimiento artesanal de la “ensarta”, se ha ido perdiendo el significado y relación con festividades específicas al no existir el conocimiento en generaciones jóvenes y al folcklorizarlo como producto para adornar restaurantes y lugares turísticos.

¿Cómo hacer oraciones con Any?

2) « Any »: se utiliza en oraciones negativas o interrogativas. We haven´t got any shirts in your size. There aren´t any bottles of milk in the fridge. No hay botellas de leche en el refrigerador.

¿Cuándo se usa some y any contables e incontables?

Some/Any – Utilizamos some y any, cuando queremos expresar una cantidad indeterminada al referirnos a un sustantivo, pero no queremos decir exactamente cuál es esa cantidad. Al usar some y any estamos expresando la idea de “algunos pero no muchos”. Tanto some como any se utilizan acompañando a nombres contables en plural y nombres incontables.

Some: se utiliza en frases afirmativas e interrogativas. Aunque en el caso de las interrogativas se utiliza principalmente para pedir o para ofrecer algo. – Some people in the office prefer to have lunch outside. – Would you like some coffee?

Any: aunque su sentido es igual al de some, any se usa principalmente en oraciones interrogativas y negativas aunque hay algunos casos en los que es posible usar any en oraciones afirmativas, – I haven’t received any emails from my boss. – Do you have any questions for me?

¿Cómo distinguir contables e incontables en inglés?

Todos los sustantivos son o contables ( countable o count nouns ) o incontables ( countable o mass nouns ). La diferencia entre sustantivos contables e incontables es muy simple: los contables tienen forma plural y se pueden contar, mientras que los incontables, no. Si nos encontramos una palabra nueva sin contexto, seguramente haga falta buscar en el diccionario si es contable o no. Pero si está en contexto o nos es conocida, averiguarlo es muy sencillo.

¿Qué se hace en Some?

SOME Servicio de Orientación Medico Estadístico(S.O.M.E) El S.O.M.E, es la puerta de entrada a todas las prestaciones otorgadas por el CESFAM, pues tiene a cargo la gestión de agenda de todos/as los/as funcionarios/as, a fin de entregar fechas y horarios de citas de la manera más adecuada posible. En la actualidad está conformado de la siguiente manera:

Jefe de Some : Sra. Liliana Gisela Cisterna Sanchez
Administrativo Coordinación : Carolina Cid Silva
Administrativo Admisión : Evelyn Paris San Martin
Administrativo Admisión : Samuel Peña Aviles Marco Cárcamo
Administrativo Admisión : Sra, Jeanette Baeza Leal
Administrativo Estadística : Maricel Fonseca Cabeza

HORARIOS DE ATENCIÓN SOME Lunes a Jueves 8:00 a 17:00 Hrs. Viernes 8:00 a 15:30 Hrs. QUIÉNES SE PUEDEN ATENDER EN EL CENTRO DE SALUD eleuterio ramirez

Pueden ser nuestros usuarios aquellas personas que viven en la comuna de Curanilahue, que estén inscritos y beneficiados por FONASA. Pudiendo ser FONASA A, B, C, D. Beneficiarios PRAIS Personas carentes de recursos calificados por FONASA (FONASA A).

CÓMO ME PUEDO INSCRIBIR EN EL CESFAM Para inscribirse en nuestro Centro de Salud, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:

Presentar su cédula de identidad Pertenecer a FONASA o PRAIS. Debes acreditar vivir dentro de nuestros límites geográficos, presentando cuenta de servicios básicos y en caso de ser arrendatario comprobante de arriendo. Si estuvieras inscrito en otro Centro de Salud, debes presentar Carta de renuncia.

El horario de atención para inscripción en CESFAM es de: Lunes a Jueves: 13:45 a 15:00 Hrs. COMO SOLICITAR UNA HORA DE ATENCION Consultas Médicas: Lunes a Viernes de 08:00 a 08:30 horas Consultas Odontológicas: Lunes a Viernes de 08:00 a 08:30 horas Linea 800 : Lunes a Viernes de 08:00 a 09:30 horas (solo consultas Medicas ) El horario de solicitud de horas para controles es de Lunes a Viernes 09:00 horas a 16:00 horas y debe presentar carnet de control correspondiente. HORARIO DE ATENCION PARA ENTREGA DE PASAJES A CONCEPCION LUNES A JUEVES 08:15 A 09:30 hrs. HORARIO DE ATENCION PARA CALIFICACION DE DERECHO (CREDENCIAL) LUNES A JUEVES 12:00 A 13:00 hrs.

See also:  A Qué Cultura Pertenece La Palabra Pipiolo?

: SOME

¿Qué se hace en el Some?

Cada Centro de Salud Familiar (CESFAM) y cada Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) tienen un Servicio de Orientación Médica Estadística ( SOME ) que es donde te puedes inscribir en los centros, agendar horas, obtener información específica y relevante, entre otros.

¿Qué es un Izcuintle?

Elementos imprescindibles para recibir a las ánimas – Cada uno de los siguiente elementos encierra su propia historia, tradición, poesía y, más que nada, misticismo. El agua, La fuente de la vida, se ofrece a las ánimas para que mitiguen su sed después de su largo recorrido y para que fortalezcan su regreso.

  1. En algunas culturas simboliza la pureza del alma. La sal.
  2. El elemento de purificación, sirve para que el cuerpo no se corrompa, en su viaje de ida y vuelta para el siguiente año.
  3. Velas y veladoras,
  4. Los antiguos mexicanos utilizaban rajas de ocote.
  5. En la actualidad se usa el cirio en sus diferentes formas: velas, veladoras o ceras.

La flama que producen significa “la luz”, la fe, la esperanza. Es guía, con su flama titilante para que las ánimas puedan llegar a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su morada. En varias comunidades indígenas cada vela representa un difunto, es decir, el número de veladoras que tendrá el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia.

Si los cirios o los candeleros son morados, es señal de duelo; y si se ponen cuatro de éstos en cruz, representan los cuatro puntos cardinales, de manera que el ánima pueda orientarse hasta encontrar su camino y su casa. Copal e incienso, El copal era ofrecido por los indígenas a sus dioses ya que el incienso aún no se conocía, este llegó con los españoles.

Es el elemento que sublima la oración o alabanza. Fragancia de reverencia. Se utiliza para limpiar al lugar de los malos espíritus y así el alma pueda entrar a su casa sin ningún peligro. Las flores, Son símbolo de la festividad por sus colores y estelas aromáticas. Para Que Se Utiliza La Palabra Some Y Any En muchos lugares del país se acostumbra poner caminos de pétalos que sirven para guiar al difunto del campo santo a la ofrenda y viceversa. La flor amarilla del cempasuchil (Zempoalxóchitl) deshojada, es el camino del color y olor que trazan las rutas a las ánimas.

  1. Los indígenas creían que la cempasúchil era una planta curativa, pero ahora solo sirve para adornar los altares y las tumbas de los difuntos.
  2. Por esta razón se dice que a lo largo del tiempo la flor fue perdiendo sus poderes curativos.
  3. Flor de cempasúchil significa en náhuatl “veinte flor”; efeméride de la muerte.

El petate. Entre los múltiples usos del petate se encuentra el de cama, mesa o mortaja. En este particular día funciona para que las ánimas descansen así como de mantel para colocar los alimentos de la ofrenda. El izcuintle, Lo que no debe faltar en los altares para niños es el perrito izcuintle en juguete, para que las ánimas de los pequeños se sientan contentas al llegar al banquete.

  • El perrito izcuintle, es el que ayuda a las almas a cruzar el caudaloso río Chiconauhuapan, que es el último paso para llegar al Mictlán, El pan,
  • El ofrecimiento fraternal es el pan.
  • La iglesia lo presenta como el “Cuerpo de Cristo”.
  • Elaborado de diferentes formas, el pan es uno de los elementos más preciados en el altar.

El gollete y las cañas se relacionan con el tzompantli. Los golletes son panes en forma de rueda y se colocan en las ofrendas sostenidos por trozos de caña. Los panes simbolizan los cráneos de los enemigos vencidos y las cañas las varas donde se ensartaban. Para Que Se Utiliza La Palabra Some Y Any

¿Qué cosas son contables e incontables?

Countable and uncountable nouns Temas

Los sustantivos contables son aquellos que se pueden contar y tienen plural. An apple, two apples, Los sustantivos no contables, o incontables, son aquellos que no se pueden contar y, por lo tanto, no tienen plural. En este grupo incluimos generalmente todas las sustancias, materias y cualidades abstractas.

  • Milk, sugar, money, wood, gold, happiness, poverty
  • Sin embargo, algunos sustantivos pueden ser contables o incontables dependiendo de la función que desempeñan.
  • She bought two cakes (contable),
  • Ella compró dos tartas (indica las piezas),
  • You’re eating some cake (incontable),
  • Estás comiendo tarta (indica la sustancia),
  • I’m frying an egg (contable),
  • Estoy friendo un huevo.
  • There’s some egg on your t-shirt (incontable)
  • Hay huevo en tu camiseta (sustancia),
  • Hay algunos sustantivos que tienen dos significados uno contable (admite forma plural) y otro incontable (no admite forma plural):
Contable Iron(s) Plancha(s)
Incontable Iron Hierro
Contable Glass(es) Vaso(s)
Incontable Glass Cristal
Contable Wood(s) Bosque(s)
Incontable Wood Madera
Contable Ice(s) Helado(s)
Incontable Ice Hielo

Tanto los sustantivos contables como los incontables pueden ir acompañados de:

some unos, algunos
any alguno, ninguno
a lot of mucho
enough bastante, suficiente
plenty of muchos (más que suficiente, de sobra)
all todo
the el, la, los, las
this este, esta
that ese, aquel, esa, aquella

Ejemplos

She buys some tomatoes Ella compra unos tomates
Is there any salt? ¿Hay sal?
I’m making a lot of cup cakes Estoy haciendo muchas magdalenas
There is enough lettuce to eat a salad Hay suficiente lechuga para comer una ensalada
We have plenty of time to watch the movie Tenemos tiempo de sobra para ver la película
All recipes are on the table Todas las recetas están en la mesa
The grass is growing fast El césped está creciendo rápido
This cereal is essential in countries like Ethiopia Este cereal es esencial en países como Etiopía
That butter is better Aquella mantequilla es mejor

Sin embargo, hay cuantificadores que van con los sustantivos contables o con los incontables.

Contables Incontables Traducción
Many Much Mucho(s)
So many So much Tanto(s)
Too many Too much Demasiado(s)
How many.? How much.? ¿Cuántos?/¿Cuánto?
Few Little Poco(s)
A few A little Un(os) poco(s) (de)
Fewer Less Menor número de/menor cantidad de
The fewest The least El menor número de/la menor cantidad de
A large number of A large amount of Un gran número de/ una gran cantidad de
A great many A great deal of Muchísimos/Mucho-a
See also:  De Donde Proviene La Palabra Macate?

Ejemplos

There aren’t many apples No hay muchas manzanas
There isn’t too much sugar No hay demasiado azúcar
There are a few pencils. Hay unos pocos lápices
There is less richness Hay menos riqueza
The new circus has a large number of elephants. El nuevo circo tiene un gran número de elefantes
How much money do you have? ¿Cuánto dinero tienes?

Los sustantivos contables pueden ir en singular o en plural y el verbo irá en singular o plural dependiendo del caso. El artículo indeterminado “a” o “an” se usa con sustantivos contables en singular para indicar una persona, animal o cosa indeterminada.

A dog Un perro
An animal Un animal
A woman Una mujer

ol>

  • También pueden ir precedidos de números, del artículo determinado “the”, de adjetivos demostrativos y posesivos.
  • I have six chairs.
  • Tengo seis sillas.
  • I gave him the apples you bought.
  • Le di las manzanas que compraste.
  • This is my house.
  • Esta es mi casa.
  • Our friends are here.
  • Nuestros amigos están aquí.
  • ¿Cuál es la diferencia entre sustantivos contables e incontables?

    Sustantivos: Contables e Incontables – Podríamos definir a los sustantivos como aquellas palabras que utilizamos para identificar a personas, objetos, conceptos e ideas del mundo que nos rodea. Dentro del idioma inglés podemos clasificarlos de la siguiente manera:

    Sustantivos Contables – (Countable Nouns): Son aquellos que se pueden «contar», es decir que es posible establecer su número en unidades. Por ejemplo:

    chair silla
    a chair una silla
    two chairs dos sillas
    pencil lápiz
    a pencil un lápiz
    five pencils cinco lápices
    elephant elefante
    an elephant un elefante
    seven elephants siete elefantes

    Los sustantivos contables tienen forma plural, se pueden utilizar números delante de ellos para expresar su cantidad y también artículos indeterminados (A – AN),

    Sustantivos Incontables – (Uncountable Nouns): Se denominan de esta manera aquellos sustantivos que no se puede determinar su número en unidades. Por ejemplo:

    flour harina
    milk leche
    wood madera
    snow nieve
    sugar azúcar
    wine vino
    tea

    En algunos de estos casos es posible contarlos si se toma como referencia el envase del producto, por ejemplo:

    a bottle of wine una botella de vino
    a glass of milk un vaso de leche
    a cup of tea una taza de té

    En el caso de los sustantivos incontables no se puede formar el plural, ya que no es posible decir «harinas», «leches», etc. Tampoco se puede expresar su cantidad anteponiendo un número y mucho menos utilizar delante artículos indeterminados (A – AN),

    ¿Qué son sustantivos incontables 10 ejemplos?

    Ejemplos de sustantivos incontables

    Agua Leche
    Fauna Harina
    Flora Aceite
    Dinero Azúcar
    Trigo Petróleo

    ¿Cómo saber cuándo usar how much y how many?

    Se utilizan para preguntar por cantidades de algo. Si se trata de sustantivos contables, se aplica How many, Si se trata de sustantivos incontables, se usa How much, Estas expresiones siempre van seguidas de un sustantivo; luego, el verbo y el resto de la oración.

    1. How many cars do you have? ¿Cuántos autos tienes? How much money do you have? ¿Cuánto dinero tienes? How much se utiliza también para preguntar precios.
    2. How much is this car? ¿Cuánto cuesta este auto? How much are the potatoes? ¿Cuánto cuestan las papas? También se usan en forma genérica para preguntar «cuánto hay».

    En este caso, van seguidas del sustantivo y luego, is / are there, How many cars are there ? ¿Cuántos autos hay? How much money is there ? ¿Cuánto dinero hay? A estas preguntas se responde usando There is / are, dependiendo de si se trata de singular o plural, como ya hemos visto en lecciones anteriores.

    • There are nine cars.
    • Hay nueve autos.
    • There is one dollar.
    • Hay un dólar.
    • Para hacer referencia a los sustantivos incontables, se pueden utilizar los envases o las medidas de los envases que los contienen, los cuales sí son contables How much milk is there? ¿Cuánta leche hay? There are three litres,
    • Hay tres litros.

    There are three bottles, Hay tres botellas. (Tomado de: http://www.saberingles.com.ar/curso/lesson07/04b.html ) Lee las siguientes presentaciones sobre el uso de how much / how many. Ahora, escucha la canción How Deep is Your Love, y realiza la actividad en el nivel beginner.

    ¿Qué lleva un altar maya?

    Comparten la tradición de la ofrenda Hanal pixán en altar maya en el Museo Nacional de Culturas Populares Altar maya en el Museo Nacional de Culturas Populares En la celebración de Día de Muertos, el Museo Nacional de Culturas Populares exhibe la ofrenda yucateca Hanal pixán o Comida de las Ánimas, tradición del pueblo maya que se realiza para recordar de una manera especial a los amigos y parientes que se adelantaron en la partida de este mundo.

    1. La creencia consiste en que del 31 de octubre al 2 de noviembre las ánimas reciben permiso para visitar a sus familiares, regresan a sus hogares para saborear los platillos les han preparado y cambiarse de ropas y calzado con las mudas que les proveerán los vivos.
    2. En esta tradición maya, el primer día (31 de octubre) se dedica a los niños y le llaman U hanal palal,

    El segundo día (1 de noviembre) está dedicado a los adultos ( U hanal nucuch uinicoob ), y el tercer día es el U hanal pixanoob llamado en algunos lugares misa pixán, porque ese día se celebran oraciones a las ánimas.

    • En el Patio Quinta Margarita del recinto de la Secretaría de Cultura se ubica al centro una choza revestida con palma de guano, la cual alberga en su interior dos altares mayas: uno dedicado a los infantes y otro a los adultos.
    • En el altar dedicado a los niños se aprecia un mantel blanco en el que se ha bordado una cruz, la cual en la tradición maya se realiza exclusivamente para el altar; velas de colores, incensario, flores, rebocitos, yuca, la fotografía y juguetes del pequeño difunto, jícaras con alimentos, frutas de la temporada, chocolate, pan de dulce y comida tradicional, como el pib,
    • El altar de adultos está conformado por velas en color blanco, incensario, flores, jícara con agua y alimentos como el relleno, mucbipollo, tostadas, tamales, la foto del difunto, chocolate, pan de muerto, atole, cigarros, sal, utensilios de trabajo, como machetes, ropa y calzado.
    • Amparo Rincón Pérez, jefa de Colecciones del Museo Nacional de Culturas Populares, explicó que la tradición consiste en que los difuntos salen del panteón para convivir con los familiares o amigos que les ofrendan, por lo que requieren un cambio de ropa para regresar a su morada limpios y un par de huaraches para su camino.
    • La especialista señaló que en la tradición maya también están presentes los elementos de agua, fuego, esto con tierra roja que se coloca en el interior de la choza; tierra, representada por flores y frutos que fueron dados por la naturaleza y el aire que permea en las personas al ventear por todos los lados de la choza.
    See also:  De Que Palabra Deriva La Contabilidad?

    “Recordemos que la ofrenda se hace de acuerdo con las posibilidades económicas de la gente; no hay una regla, dependiendo de eso estará mayor o menor revestida. En este altar maya se colocó en el altar de los adultos un mantel de hoja de plátano, que es propio de la zona de Yucatán”, explicó.

    La colaboradora del recinto cultural agregó que la ofrenda Hanal pixán es característica por las piezas que en ella se colocan, como los guajes, arañas para colgar fruta, barro, cestería, jícaras y objetos de madera. Informó que en diferentes horarios, durante los días que esté en exhibición el Hanal pixán estará una rezandera maya.

    “Es tradición que cuando se pone la ofrenda hay un rito. Las velas representan las personas a quienes se les dedica el altar, si son cinco familiares, hay que invocarlos para que sepan que los estamos recordando y ofreciendo para que no se vayan a otra ofrenda.

    1. Además del Hanal pixán, el Museo Nacional de Culturas Populares exhibirá ofrendas de los estados de Michoacán, particularmente de Pátzcuaro; Hidalgo, Oaxaca y Ciudad de México.
    2. “El propósito de montar ofrendas y realizar actividades culturales en estas fechas es saber que la tradición de muertos no se pierda y continuemos se preserve la festividad del Día de Muertos que es Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad declarada por la UNESCO desde 2003, por ello es nuestra obligación transmitirles este conocimiento a generaciones venideras”, puntualizó Amparo Rincón.
    3. El Museo Nacional de Culturas Populares además de la tradicional Hanal pixán, realizada por la Casa de Artesanías del estado de Yucatán, presentará del miércoles 26 de octubre al miércoles 2 de noviembre un programa cultural integrado por una feria artesanal y gastronómica, puestas teatrales, presentaciones musicales y dancísticas.

    El recinto se ubica en Avenida Hidalgo No.289, colonia Del Carmen, Coyoacán. Horarios: martes a jueves de 10:00 a 18:00 horas, viernes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Información: DAf Descarga el Kit de prensa Puedes descargar el audio : Comparten la tradición de la ofrenda Hanal pixán en altar maya en el Museo Nacional de Culturas Populares

    ¿Qué lleva un altar de muertos y su significado?

    Elementos del altar de muertos – PediaSure® México – Main Image Una de las celebraciones más grande de México se acerca. Y PediaSure® te trae los elementos que no deberían faltar en tu Altar de Muertos y lo que cada uno de ellos simboliza, así tu peque podrá entender mejor esta hermosa tradición ¡Empecemos! Sin duda el Día de Muertos es una de las festividades mexicanas más queridas y valoradas, tanto que la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en México.

    Es por esto que hoy, mami PediaSure®, te traemos los elementos que no deberían faltar en tu Altar de Muertos y lo que cada uno de ellos simboliza, así tu peque podrá entender mejor esta hermosa tradición ¡Empecemos! El Día de Muertos se celebra el 2 de noviembre y se cree que las almas regresan del más allá para visitar a sus seres queridos y disfrutar lo que en vida fueron sus platillos y objetos favoritos ofrendados en el Altar.

    Así, un día al año, vivos y muertos pueden disfrutar juntos de esta fiesta tan especial. Los Altares pueden tener: • Dos niveles, que representan el cielo y la tierra. • Tres niveles, para agregar el purgatorio. • O hasta 7 niveles, que simbolizan los pasos para que un alma pueda descansar.

    • El Altar de Muertos cuenta con elementos tradicionales que son indispensables, pero hay ciertos elementos que son propios de cada familia que, le dan al Altar un significado único.
    • En esta ocasión hablaremos de los elementos que puedes ver en la mayoría de los Altares en México.
    • La foto del difunto: es uno de los elementos más importantes, ya que es la imagen de la persona a la que está dedicado el altar.

    Algunas personas colocan la foto de espaldas frente a un espejo para que el difunto pueda ver el reflejo de sus seres queridos y ellos el reflejo de él. La Flor de Cempasúchil: se cree que el aroma y el color tan distintivo de esta flor, ayuda a guiar a las almas a llegar hasta su hogar.

    • Tradicionalmente, se forma un arco alrededor del Altar que representa la puerta la entrada hacia el inframundo.
    • Las calaveritas de azúcar: representan a la muerte siempre presente.
    • El pan de muerto: hacen alusión a la eucaristía, la fraternidad.
    • El agua: ayuda a calmar la sed de las almas después de un largo camino.

    Las veladoras: con su luz, ayudan a orientar a los espíritus. La comida: suelen ser los platillos favoritos que el difunto tenía en vida y que, con sólo olerlos, puede saborearlos como cuando estaba vivo. La sal: ayuda a purificar el alma, para que no se corrompa en su traslado.

    La cruz: este último elemento fue introducido por los españoles como parte de la evangelización. Ahora tu peque ya sabe un poco más sobre el Día de Muertos ¿Qué te parece hacerle algunas preguntas para ver qué tanto aprendió con esta lectura? 1. ¿Cuándo se celebra el Día de Muertos? 2. ¿Qué pasa el Día de Muertos? 3.

    ¿Cuántos niveles puede tener un Altar? 4. ¿Qué significa el tercer nivel de un Altar? 5. Menciona tres elementos que no deberían faltar en un Altar.6. ¿Qué significa la Flor de Cempasúchil? Recuerda que es muy importante que tu peque tenga una nutrición correcta para un crecimiento óptimo.

    Si tu hijo no come bien, dale PediaSure® y ayúdalo a llegar más alto, ya que es la única Fórmula de Alimentación Especializada con los 5 grupos de nutrientes esenciales, clínicamente probado, que apoya la nutrición y ayuda a promover el crecimiento en niños de 1 a 10 años con deficiencias nutricionales que impactan en su crecimiento.

    ¹***