Descubre el origen y significado de Joshua, un nombre de lo más especial – El nombre Joshua es una variante masculina que proviene del nombre hebreo Yehoshua. Su origen alude al significado de ‘Dios es mi liberación’ o ‘Jehovah es generoso’, pero también define a ‘el salvador’.
¿Qué quiere decir Joshua en español?
Josué | |
---|---|
Género | Masculino |
Santoral | 1 de septiembre, San Josué |
Significado | Yahveh es Salvación |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por « Josué ». |
Josué es un nombre propio masculino teofórico de origen arameo (ישוע Yēšūa – יְהוֹשֻׁעַ Yehōšūaʿ). Josué es la variante hebrea helenizada, sin embargo, cuando se tradujo la Biblia del griego al latín, Josué fue latinizado en Jesús,
¿Cómo se escribe bien Joshua?
The Bible says that Joshua was sent by Moses to explore the land of Canaan.La Biblia dice que Josué fue mandado a explorar la tierra de Canaán por Moisés.
¿Cómo se escribe el nombre de Jesús en arameo?
Etimología. Este nombre llegó al español desde su variante en arameo, Yēšūa (ישוע), a través del griego Iēsoûs (Ιησούς) y del latín Iesus (Iesvs).
¿Cómo se pronuncia Joshua en chino?
Traducciones al chino de nombres comunes en inglés para hombres
English Name | Chinese Equivalent | Pinyin |
---|---|---|
Jeremy | 杰里米 | Jiélǐmǐ |
Jerry | 杰瑞 | Jiéruì |
Jesse | 杰西 | Jiéxī |
Joe | 乔 | Qiáo |
¿Como dice Josué en inglés?
Según la Biblia, Josué sucedió a Moisés. According to the Bible, Joshua succeeded Moses. Josué
Bienvenidos a la página de comentarios sobre Taller de Muebles Josue. | Welcome to the Taller de Muebles Josue comment page. |
---|---|
Recomendaría Josue Short a otros usuarios. | I would recommend Josue Short to other users. |
¿Cuál es el verdadero nombre de Cristo?
¿Nombre? Yeshua bar Yosef. ¿Fecha y lugar de nacimiento?, ¿Que habría respondido Jesús, ya de adulto, si un soldado romano, quizás para cumplimentar un censo, le hubiera hecho estas preguntas? Para la tradición cristiana, las respuestas son obvias. Jesús nació en Belén el 25 de diciembre del año 1 a.C., apenas seis días antes de que comenzara el año 1 de nuestra era.
- Vayamos por partes.
- Para el mundo actual, se trata de Jesús de Nazaret o Jesucristo,
- Sin embargo, todas estas denominaciones son fruto de la tradición cristiana.
- Jesús es la versión griega del nombre original hebreo, Yeshua,
- Jesucristo supone la fusión de dos conceptos, el nombre propio y el de la palabra griega jristós, “ungido”, traducción a su vez del hebreo meshiah, que designaba al heredero al trono de Israel, que era ungido con aceite sobre su cabeza como forma de coronación.
Por su parte, Jesús de Nazaret indica el lugar de residencia o nacimiento (ya lo veremos), quizás incluso una especie de apodo si, en lugar de Nazaret, se entiende como Nazareno, Nazireo, Nazir, aquel que se consagraba a Dios mediante un voto personal y se comprometía a no cortarse el cabello, y a no consumir licor ni alimentos impuros, tal como se describe en Jueces 13, 4-7 a propósito de Sansón.
![]() |
Casa de la Virgen, Nazaret. Foto: Miguel Ángel Villanueva Cristóbal |
Cuán nació Yeshua bar Yosef? Contamos como fuentes de información con los relatos de los dos Evangelios de la Infancia, el de Mateo (capítulos 1 y 2) y el de Lucas (Capítulos 1 al 3), y en ellos se nos ofrecen dos anclajes cronológicos: el primero, en Lucas 1, 5 y Mateo 2, 1, que Jesús nació en tiempos del rey Herodes el Grande (40-4 a.C.), y el segundo, en Lucas 2, 1-2, que coincidió con el censo que, en tiempos de Augusto, Quirino llevó a cabo en la provincia romana de Siria, y del que también tenemos noticias por Flavio Josefo, quien tanto en sus Antigüedades de los judíos XVII, 355 y XVIII 1.2.26.102, como en su Guerra Judía VII, 253, se refiere a él y destaca su carácter novedoso y sin precedentes.
![]() |
Capitel que representa a José (dudando), María (postrada en la cama) y el recién nacido junto al buey, la mula y la estrella. Iglesia de San Juan de Ortega, Burgos. Foto: Mario Agudo Villanueva |
Sin embargo, la mención de este censo puede explicarse como un recurso de Lucas para explicar por qué José y María hubieron de marchar desde su lugar de residencia en Galilea hasta Belén, todo ello para hacer que se cumpla la profecía del nacimiento del Mesías en la ciudad natal del rey David (véase más abajo).
- Además, esta fecha se contradice igualmente con otro dato que nos ofrece el mismo evangelista, a saber, que Jesús tenía unos treinta años cuando comenzó su predicación ( Lucas 3, 23).
- Asumiendo que su predicación duró unos tres años, y que fue crucificado siendo gobernador de Judea Poncio Pilato (26-36 d.C.), deberemos situar su nacimiento entre los años 7 a.C.
y 3 d.C., lo que, en las fechas más bajas nos sitúa en el reinado de Herodes pero en ningún caso lo ponen en relación con el censo de Quirino.
![]() |
Escena de la Anunciación y de la Visitación de la iglesia de San Juan de Ortega, Burgos. Foto: Mario Agudo Villanueva |
Pese al relato del milagroso nacimiento en Belén que podemos leer en Mateo y Lucas, lo más probable es que se trate de una elaboración literaria para identificar a Jesús con el Mesías anunciado en el Antiguo Testamento, De hecho, así lo indica el evangelista Mateo, que no pierde la ocasión de señalar que, con el nacimiento de Jesús en Belén, se cumplen las palabras del profeta Miqueas 5, 1: «Pero tú, Belén de Efratah, aunque pequeña para figurar en los clanes de Judá, de ti me saldrá quien ha de ser dominador de Israel, cuyo origen viene de antaño, desde los días antiguos».
![]() |
Capilla del pesebre, Belén. Foto: Miguel Ángel Villanueva Cristóbal |
Más allá de estos versículos, a nadie se le escapaba que Belén había sido la cuna del rey David y que, por lo tanto, resultaría lógico que también naciese en esa ciudad el Mesías, descendiente de David y en el que se encarnaba la promesa hecha al rey en 2Samuel 7, 12-16: «cuando tu vida llegue a su fin y vayas a descansar entre tus antepasados, yo pondré en el trono a uno de tus propios descendientes, y afirmaré su reino.
Será él quien construya una casa en mi honor, y yo afirmaré su trono real para siempre. Yo seré su padre, y él será mi hijo. Así que, cuando haga lo malo, lo castigaré con varas y azotes, como lo haría un padre. Sin embargo, no le negaré mi amor, como se lo negué a Saúl, a quien abandoné para abrirte paso.
Tu casa y tu reino durarán para siempre delante de mí; tu trono quedará establecido para siempre».
![]() |
Ruinas de la sinagoga de Cafarnaúm. Foto: Miguel Ángel Villanueva Cristóbal |
Pero no sólo el lugar de nacimiento es fruto de la necesidad de situar a Jesús dentro del esquema del esperado Mesías, sino que hay otros elementos de la historia que cumplen esta misma función. Cuando los magos de Oriente se presentan ante Herodes para preguntarle por el recién nacido, el rey, asustado ante la posibilidad de perder su trono, ordena el asesinato de todos los niños menores de dos años de Belén.
Resulta sorprendente que Flavio Josefo, enemigo acérrimo de Herodes el Grande, no consigne este hecho en su Guerra de los Judíos, cuando puso el mayor empeño en citar, uno por uno, todos los crímenes imputables al monarca idumeo. ¿Cómo se explica pasar por alto semejante masacre, la prueba concluyente de la abyección de Herodes? Sencillamente, porque nunca sucedió.
Hay que hacer notar la similitud entre este episodio y otro del Antiguo Testamento, en Éxodo 1, sobre el nacimiento de Moisés, donde el faraón ordena la muerte de todos los niños hebreos de su reino. El propósito de esta narración es doble. Por una parte, al atribuir el crimen a Herodes, se proporciona un marco histórico adecuado y creíble a la profecía de Jeremías 31, 15: Una voz se oyó en Ramá, Un llanto y un gran lamento: Raquel llorando a sus hijos ¡Y no quería consolarse, porque ya no existen! Este versículo, trasladado al Nuevo Testamento, identifica a Raquel con el pueblo de Belén, donde se encuentra su tumba.
- Y así, los hijos de Raquel son los niños asesinados en Belén por orden de Herodes.
- Por otro lado, dentro de este relato, Jesús sufre una persecución que es típica de aquellos niños llamados a cumplir una misión fuera del alcance del común de los humanos.
- Es un peligro que no sólo amenaza a Moisés, sino también a Rómulo y Remo o Ciro, entre otros.
De este modo, el lector del Nuevo Testamento, fuese judío o gentil, vería claro desde el principio que el protagonista del relato que estaba leyendo era un personaje fuera de lo común, alguien que encajaba en el prototipo de héroe nacional o mitológico.
- Pero la identificación va más allá.
- A ningún lector del siglo primero se le pasaría por alto la similitud ya mencionada entre la matanza de los inocentes y la del faraón en tiempos de Moisés.
- Hay que recordar que Moisés es el encargado de recibir la Ley de Dios en el monte Sinaí, y que Jesús es el encargado de darla por superada en su Sermón de la Montaña,
Así pues, el relato de Mateo presentaba a Jesús como el nuevo Moisés, llamado a superar al primero.
![]() |
Restos de la conocida como casa de Pedro, en Cafarnaúm. Foto: Miguel Ángel Villanueva Cristóbal |
Fuera de estas menciones en los llamados Evangelios de la Infancia de Mateo y Lucas, todos los indicios del resto de textos evangélicos apuntan en otra dirección diferente a Belén : Jesús nació probablemente en Galilea, unos trescientos kilómetros al norte de Jerusalén y de la propia ciudad natal de David.
![]() |
Mar de Galilea. Foto: Miguel Ángel Villanueva Cristóbal |
En la época que nos ocupa, Nazaret era un lugar tan ínfimo que a duras penas obtendría la consideración de pueblo. Las excavaciones arqueológicas han revelado poco más que algunas grutas donde vivirían en condiciones muy precarias una pocas familias. Al contemplarlas, no podemos sino recordar la incredulidad de Natanel cuando le cuentan que han encontrado a aquél del que había escrito Moisés en la ley y los profetas: «Jesús, hijo de José, el de Nazaret», y Natanel pregunta sorprendido: “¿De Nazaret puede haber algo bueno?” ( Juan 1, 46).
Sin embargo, aunque no exista ninguna prueba que lo confirme, creo que no debería descartarse la posibilidad de que Jesús naciese en Cafarnaún, un pueblo de cierta importancia situado en la orilla norte del Mar de Galilea, y en cuyos alrededores se desarrolla la acción de la mayoría de los episodios del comienzo de la predicación de Jesús.
Por ejemplo, Jesús enseña en la sinagoga de Cafarnaún, y cerca de allí tiene lugar el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, la curación de la suegra de Pedro, la vocación de los discípulos, la tempestad calmada, etc. De hecho, sus primeros discípulos son todos originarios de Cafarnaún o de la vecina Betsaida,
Sea Nazaret o Cafarnaún el pueblo natal, Jesús procedería de Galilea, una región situada al norte del actual Israel en la que se daba una enorme mezcla de población, por lo que los judíos más ortodoxos la consideraban pagana (de ahí su nombre de Galilea de los gentiles, es decir, de los no judíos).
Además, Galilea tenía fama de estar habitada por gente con gran sentido de la independencia y difícil de gobernar, y allí habían surgido, y surgirían en el futuro, numerosos movimientos revolucionarios de liberación. Volviendo a la pregunta inicial, y teniendo en cuenta la información (a veces contradictoria, y casi nunca con verdadera intención historiográfica, sino más bien teológica) que nos ofrecen los evangelios, creo que si Jesús hubiera tenido que responder al soldado romano de nuestra escena imaginaria, habría respondido lo siguiente: ¿Nombre? Yeshua bar Yosef.
¿Cuál era el verdadero nombre de Jesús?
Jesús de Nazaret | |
---|---|
Nombre nativo | ܝܫܘܥ, Išo (arameo) יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ (hebreo antiguo) |
Nacimiento | c.7-3 a.C. Nazaret o Belén |
Fallecimiento | c.27-34 Calvario, Jerusalén |
Causa de muerte | Crucifixión, ordenada por el prefecto romano de Judea |
¿Qué idioma hablo Jesús en la cruz?
Bilingüe o políglota – La existencia de Jesús está ampliamente aceptada, aunque la veracidad histórica de los eventos de su vida todavía es tema de calurosos debates. No obstante, los historiadores pueden iluminarnos un poco sobre qué idioma hablaría el hijo de un carpintero de Galilea que se convirtió en un líder espiritual.
Fuente de la imagen, AFP Pie de foto, Netanyahu insistió en que, además de arameo, Cristo hablaba hebreo. Tanto el Papa como el primer ministro israelí están en lo correcto, dice el doctor Sebastian Brock, profesor emérito en arameo de la Universidad de Oxford, aunque era importante para Netanyahu clarificar su declaración.
El hebreo era la lengua de los eruditos y de las escrituras. Pero el idioma “cotidiano” de Jesús hubiera sido el arameo y es este último el que la mayoría de los estudiosos de la Biblia dicen que habló. El arameo es el idioma que Mel Gibson utilizó para su película “La Pasión de Cristo”, aunque no pudo sacar todas las palabras del guion del arameo del Siglo I.
Algunas provienen de siglos más recientes. El árabe no se introdujo en Palestina sino hasta mucho después. Sin embargo, el latín y el griego eran de uso común en la época de Cristo. Es poco probable que Jesús supiera latín más allá de unas pocas palabras, explica Jonathan Katz, académico de Lenguas Clásicas de la Universidad de Oxford.
El latín era el idioma de las leyes y del ejército romano y sería improbable que Jesús estuviera familiarizado con el vocabulario de ese mundo.
¿Cómo se pronuncia el nombre Joshua en inglés?
Aquí hay 4 consejos que te ayudarán a mejorar tu pronunciación de ‘joshua’ : –
Descomponer ‘joshua’ en sonidos : + + – dígalo en voz alta y exagere los sonidos hasta que pueda producirlos constantemente. Registro pronunciar ‘joshua’ en oraciones completas, entonces te escucho Podrás marcar tus errores con bastante facilidad. Encuentra tutoriales en Youtube sobre cómo pronunciar ‘joshua’. Centrarse en un acento: : mezclar varios acentos puede ser muy confuso, especialmente para los principiantes. Elige un acento ( US o UK ) y apégate a ello.
¿Cómo se dice Joshua en coreano?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 4 de marzo de 2020. |
table>
Hong Ji-soo ( hangul : 홍지수; Los Ángeles, California, 30 de diciembre de 1995), conocido como Joshua ( hangul : 조슈아), es un cantante y bailarín coreano-estadounidense. Es miembro de la boyband surcoreana Seventeen, donde forma parte de la unidad vocal.
¿Cómo se dice Joshua en Corea?
Yoon Jeonghan (Jeonghan) – 윤정한 Joshua Hong (Joshua) – 홍지수
¿Cómo se dice Josué en diminutivo?
Abreviaturas
Gén. | Génesis |
---|---|
Lev. | Levítico |
Núm. | Números |
Deut. | Deuteronomio |
Josué | Josué |
¿Cómo se les dice a los Josué de cariño?
Diminutivos y variaciones de Josué Jos. Josh. Gio.
¿Qué idioma hablaba Josué?
El Libro de Josué (en hebreo: ספר יהושע, Sefer Yehoshúa) es el primer libro de los Nevi’im —segunda de las tres partes en que se divide el Tanaj— y sexto libro del Antiguo Testamento. Libro de Josué
Josué | ||
---|---|---|
Deuteronomio | Josué | Jueces |
¿Cómo se llama la hija de Cristo?
Sara de Marsella
Sara de Marsella Sara la Negra Sara del Mar Sara Kalí | |
---|---|
Festividad | 31 de mayo |
Venerada en | Pueblo gitano Tolerado por el Catolicismo Movimiento de la Diosa |
Patronazgo | Pueblo gitano |
Santuario | Saintes-Maries-de-la-Mer |
¿Qué quiere decir la palabra inri en la cruz?
De acuerdo con el diccionario académico, la palabra inri es el ‘acrónimo de Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum ( Jesús nazareno, rey de los judíos) ‘, rótulo latino de carácter irónico que Pilatos grabó en la santa cruz.
¿Cómo se les puede decir a los Josué?
Los diminutivos de Josué más conocidos en diferentes idiomas son: Jos. Josh. Gio.
¿Cómo se pronuncia el nombre de Joshua en inglés?
Aquí hay 4 consejos que te ayudarán a mejorar tu pronunciación de ‘joshua’ : –
Descomponer ‘joshua’ en sonidos : + + – dígalo en voz alta y exagere los sonidos hasta que pueda producirlos constantemente. Registro pronunciar ‘joshua’ en oraciones completas, entonces te escucho Podrás marcar tus errores con bastante facilidad. Encuentra tutoriales en Youtube sobre cómo pronunciar ‘joshua’. Centrarse en un acento: : mezclar varios acentos puede ser muy confuso, especialmente para los principiantes. Elige un acento ( US o UK ) y apégate a ello.