Si no guardó el archivo –
Vaya a Archivo > información > Administrar documentos > recuperar documentos no guardados. Seleccione el archivo y, a continuación, seleccione Abrir, En la barra de la parte superior del archivo, seleccione Guardar como para guardar el archivo.
¿Qué herramientas del sistema operativo nos permite recuperar los archivos que hemos borrado?
Utilizar herramientas de recuperación – Cuando todo lo anterior ha fallado es el momento de utilizar herramientas específicas para intentar recuperar los archivos borrados. Una de estas herramientas de recuperación la podemos encontrar dentro de la sección herramientas gratuitas de la OSI y su nombre es Recuva,
- Recuva es una herramienta para el sistema operativo Windows que permite recuperar ficheros eliminados.
- Cuenta con una interfaz sencilla y de fácil uso que nos ira guiando en todo el proceso.
- En nuestro caso vamos a buscar los archivos borrados de una memoria USB, para ello lo primero será instalar la herramienta.
Una vez que está instalada, la ejecutaremos y nos mostrará la siguiente ventana. Este es el asistente que tiene la herramienta que nos guiará en el proceso de recuperación. Haremos clic en el botón «Next». En esta ventana seleccionaremos el tipo de archivo que estamos buscando. En nuestro caso intentaremos recuperar todos los documentos posibles por lo que seleccionaremos la opción «All Files». En caso de buscar un archivo específico lo indicaremos en la opción correspondiente ya que de esta forma el proceso será más rápido. En esta ventana seleccionaremos la ubicación dónde buscar los archivos. La herramienta nos da varias opciones. Podemos buscar en todo el equipo, pasando por carpetas y la papelera de reciclaje hasta seleccionar unidades específicas como es nuestro caso. Seleccionaremos la unidad G que es nuestra memoria USB y haremos clic en el botón «Next». Por ultimo dejaremos sin marcar la casilla «Unable Deep Scan» ya que de esta forma el escaneo en busca de archivos durará menos tiempo, aunque también es menos exhaustivo. En caso de que no encontráramos los archivos que buscamos volveríamos a realizar todos los pasos anteriores y marcaríamos la casilla. Por ultimo haremos clic en «Start» y esperaremos hasta que el escaneo finalice. Los archivos marcados con un círculo rojo indican que no han podido ser recuperados de forma correcta y están dañados. Los archivos marcados en verde sí que han podido ser recuperados de forma correcta. Marcaremos los archivos que queramos recuperar y seleccionaremos el botón «Recover».
- Posteriormente se abrirá una nueva ventana en la que indicaremos la carpeta dónde queremos guardar los archivos recuperados y con esto, el proceso estaría completado.
- En caso que nuestro sistema operativo sea Mac OS necesitaremos utilizar una herramienta alternativa como es Wondershare Data Reovery,
Esta herramienta es similar en funcionamiento a Recuva con una interfaz amigable y un asistente que nos ayudará en todo el proceso.
¿Cómo ver los archivos temporales de mi PC?
¿Qué son y dónde están los archivos Temporales de Windows? – La mayoría de los sistemas operativos y aplicaciones utilizan lo que se conoce popularmente como archivos temporales, ¿A qué nos referimos exactamente con esta expresión? En esencia, son ficheros que se usan en un momento dado para llevar a cabo una acción y que, después, dejan de ser necesarios.
Un archivo temporal, por lo tanto, solo es aprovechable durante un corto espacio de tiempo. Los archivos temporales de Windows 10 tienen las mismas características que cualquier otro elemento que encuentras en el explorador de archivos. De esta manera, cuentan con su propia extensión, presentan unas dimensiones concretas y se pueden mover de lugar.
Asimismo, hay distintos tipos de archivos temporales y su creación está relacionada con varias necesidades. Aquí tienes un listado con ejemplos:
- El instalador que abres directamente desde Internet y que no guardas en ningún directorio concreto. Este se almacena temporalmente para ser ejecutado.
- Un fragmento de vídeo de una película que has visto en directo (función conocida popularmente como streaming).
- Aquel documento que has abierto desde una carpeta comprimida sin aplicar una extracción previa.
En todos estos casos, el fichero se almacena durante un tiempo determinado y, cuando deja de ser imprescindible, se elimina. Esto sucede teóricamente, ya que en ocasiones los archivos temporales se acumulan ocupando espacio en la unidad de almacenamiento. Cuando veas la ventana del Explorador de archivos que aparecerá en pantalla, echa un vistazo a todos los archivos temporales que hay guardados en tu equipo en ese preciso instante.
Como habrás observado, el procedimiento mencionado nos permite contestar a la segunda pregunta de este apartado, a saber, dónde están los ficheros temporales de Windows 10, La mayoría de ellos se ubican en esta ruta:
C:\Users\\AppData\Local\Temp
Conocer este método te puede venir muy bien para eliminar manualmente los archivos temporales de tu equipo, Por otro lado, es interesante si deseas recuperar algún elemento que, debido a su condición de temporal, terminaría perdiéndose, Ahora bien, cuando lo que realmente se busca es aplicar una limpieza exhaustiva, ¿qué métodos debes conocer para hacerlo? Te los contamos seguidamente.
¿Qué pasa si se borran los archivos temporales de Windows?
Por qué borrar los archivos temporales de Windows – La principal razón por la que borrar este tipo de archivos es la de ahorrar espacio en el disco duro de tu ordenador. Aunque estos archivos se crean para realizar operaciones concretas, con el paso del tiempo se acaban acumulando sin que tengan especiales utilidades.
Y de ahí que si andas mal de almacenamiento borrarlos sea uno de los primeros pasos a dar. Como te decíamos al principio, Windows 10 tiene, como las versiones anteriores, una carpeta llamada Temp en la que acumula los archivos temporales del sistema. Muchas de las aplicaciones que utilizan crean este tipo de archivos para controlar la edición y el avance de sus usuarios.
Estos archivos, por poner un ejemplo, hacen que puedas deshacer ediciones en Word, Excel o cualquier otra aplicación de forma instantánea, puesto que guardan versiones anteriores de los documentos. Otras aplicaciones también crean archivos temporales para dejar espacio a otras que puedas estar utilizando, e incluso cuando vas a imprimir un archivo se crea una versión temporal de este archivo.
- En definitiva, estos archivos temporales son los que permiten tener diferentes versiones de un mismo documento o archivo que estés editando, desde uno de texto hasta los audiovisuales.
- De la misma manera, cuando estás navegando en Internet tu navegador también crea archivos temporales,
- Estos elementos son todas las imágenes y datos que se almacenan en tu ordenador (o cualquier otro dispositivo) cuando estás navegando por la red, algo que tu navegador hace para que la próxima vez que visites una página esta cargue de forma más rápida.
Por lo tanto, el único problema que puedes tener al eliminar archivos temporales de tu ordenador es la de perder versiones sin guardar de documentos, algo que no causa problemas si guardas siempre al terminar, o que determinadas aplicaciones como tu navegador tarden un poco más la primera vez que visitan páginas o realizan tareas para las que necesitan temporales.
¿Dónde se guardan los archivos de trabajo en Windows 10?
Los archivos guardados en Carpetas de trabajo se almacenan en: Tu equipo u otro dispositivo. A menos que cambiaras la ubicación cuando configuraste Carpetas de trabajo, se guardan aquí: C:\Users\nombre de usuario\Work Folders (donde nombre de usuario es tu nombre de usuario de Windows).
¿Dónde se almacenan todos los archivos carpetas entre otros que eliminamos de la computadora?
En un sistema operativo, marco de gestión de contenidos u otro programa, la papelera o papelera de reciclaje es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previas a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento.
¿Cómo se llama la aplicación para recuperar archivos?
Comparación de los 5 mejores programas de recuperación de archivos
Mejor software de recuperación de datos | Plataforma | Protección de datos integrada |
---|---|---|
1. Disk Drill | Windows, Mac | Sí |
2. Easeus para Recuperar Arquivos | Windows, Mac | No |
3. Recuva | Windows | No |
4. TestDisk | Windows, Mac, Linux | No |
¿Qué es recuperador de archivos?
¿Cómo elegir entre los mejores programas para recuperar archivos borrados? – Elegir el mejor programa para recuperar archivos borrados puede parecerte una tarea compleja, con tantas opciones disponibles, pero es algo que puede «simplificarse» si tenemos más o menos claro qué estamos buscando y para qué lo necesitamos.
Por ejemplo, para un usuario particular, que necesite recuperar archivos de manera puntual, los programas de recuperación de datos con versiones gratuitas pueden ser suficientes, como son Disk Drill o MiniTool Partition Recovery. Sin embargo, para un usuario profesional o una empresa que necesite recuperar un volumen elevado de datos, las opciones de pago se ajustarán más a sus necesidades, por ejemplo, Recuva o Stellar Recovery.
En cualquier caso, cuando estés buscando y comparando entre los diferentes programas de recuperación de archivos borrados, debes fijarte en las siguientes características:
Rendimiento y capacidad de recuperación: Un buen recuperador de archivos debe ofrecer una velocidad adecuada; es cierto que estos programas no son muy rápidos en general, pero las mejores opciones presentan tiempos más cortos. Así mismo, también debe ser capaz de recuperar el mayor número de archivos con éxito. Compatibilidad con el sistema operativo: Elige un recuperador de archivos que sea compatible con tu sistema operativo, mejor si cuenta con una versión dedicada a ese SO. Formato y qué tipos de archivo puede recuperar: Te interesa un programa que tenga soporte para todo tipo de formatos, de manera que puedas usarlo con diferentes unidades de almacenamiento y dispositivos. Así mismo, querrás que sea capaz de recuperar y restaurar la mayor parte de los tipos de archivos que existen. Interfaz y facilidad de uso: Si no tienes muchos conocimientos técnicos, debes decantarte por un programa con una interfaz clara y que sea fácil de usar, que en unos pocos pasos te permita comenzar con el proceso de recuperación y restauración de archivos borrados. Seguridad: Siempre descarga o adquiere estos programas de fuentes oficiales y de confianza (puedes echar un vistazo a opiniones de otros usuarios), así evitarás descargar programas que pueden estar infectados con malware. Precio: Si vas a optar por una versión de pago, fíjate el tipo de licencia que estás adquiriendo, algunos programas son de suscripción mensual o anual, mientras que hay otros que ofrecen una licencia de por vida (es decir, en un único pago).
En definitiva, busca y elige entre los programas de recuperación de archivos el que más se ajuste a tus necesidades, conocimientos y presupuesto.
¿Dónde se encuentra la Papelera de reciclaje de Onedrive?
En la esquina superior izquierda de la pantalla, seleccione la cuenta y, a continuación, pulse Papelera de reciclaje. En la vista Papelera de reciclaje, selecciona los archivos que quieras restaurar.
¿Cómo abrir un archivo temporal?
Abrir un archivo TMP paso a paso – Cómo los archivos RAR, o los archivos con extensión ISO, los archivos del tipo TMP pueden ser en ocasiones difíciles de abrir y es que en este caso concreto, estamos hablando de archivos temporales, los cuáles se suelen crear cuando por ejemplo estamos descargando e instalando un programa.
Haz clic con el botón derecho en el archivo,tmp que deseas abrir. Selecciona « Abrir ». Selecciona «Bloc de notas» d e la lista de programas disponibles. Haga clic en « Aceptar,» Ahora abres el bloc de notas en el que has pegado el archivo TMP y ya podrás comprobar la información que contiene.
La forma más fácil de abrir un archivo TMP es hacer click derecho sobre el mismo, seleccionar Abrir, Abrir con Bloc de notas, Aceptar. Al abrir el Bloc de notas, podrás ver la información que contiene siempre que ésta sea texto. Pero, ¿qué pasa si posee otros datos? En ese caso, lo más recomendable es descargar un programa que convierta archivos TMP a archivos PDF, o bien convertirlos online.
- En el segundo supuesto, hay muchos portales que realizan esta tarea en cuestión de segundos como por ejemplo Online Converter.
- Sólo tienes que subir el archivo TMP, convertirlo y bajarlo convertido en tu PC, ejecutándolo como cualquier archivo PDF tradicional.
- Puedes abrirlo en tu navegador preferido como usando un visor y lector de PDFs, entre los cuales te aconsejamos utilizar Foxit.
De ese modo, podrás acceder al contenido de los archivos TMP en sólo unos minutos, y sin tardar demasiado. Por otro lado, te añadimos que no elimines los archivos de este tipo de tu ordenador porque casi todos cumplen funciones importantes. Podrías bloquear tu computadora, así que déjalos donde están.