El encabezado es el área de la parte superior de una página en la que se puede insertar un texto o una imagen que permita identificar un documento.
¿Qué es un encabezado en Word ejemplos?
Encabezados y pies de página en un documento El encabezado de página es un espacio en la hoja, ubicado en la parte superior y es útil para escribir textos como el título de un trabajo, el nombre del autor, la fecha, logos, nombre de un capítulo, etc. El pie de página está ubicado en la parte inferior y se puede utilizar para colocar información similar a la que se coloca en el encabezado. Encabezado En el procesador MS Word, esta opción del menú se encuentra en la pestaña ‘Insertar’. Al dar clic sobre alguno de los dos botones (Encabezado o Pie de página), se despliega una lista de opciones predeterminadas que puede elegir. También puede dar clic sobre Editar encabezado o Editar pie de página; se abrirá una nueva pestaña llamada Herramientas para encabezado y pie de página, la cual contiene todas las opciones disponibles. Veamos un ejemplo Paso 1 En la opción del menú ‘Insertar’, haga clic sobre el botón ‘Encabezado’. El documento se observará de la siguiente manera: Paso 2 Escoja la opción ‘Encabezado’ y la posición del mismo. Paso 3 En esta ventana se escoge la posición del encabezado o del pie de página; es el mismo procedimiento para los dos.
- Haga clic en los espacios de encabezado o pie de página y escriba ahí lo que desea.
- Por ejemplo, puede escribir en el pie de página el nombre del autor y también los números de página.
- En un documento se pueden agregar diferentes encabezados en cada una de las páginas, si así se requiere.
- Solamente debe utilizar las opciones que tenemos en la pestaña ‘Herramientas para encabezados y pie de página’.
Paso 4 Una vez que haya terminado de crear y editar el encabezado o el pie de página, haga clic en el botón ‘Cerrar encabezado y pie de página’; note que el encabezado o pie de página se tornará gris y podrá continuar trabajando con el resto del documento sin ningún inconveniente. ¿Cómo eliminar un encabezado o pie de página? Esta acción es muy sencilla, siga los siguientes pasos: Paso 1 Dentro de la opciones del menú ‘Insertar’ están las opciones ‘Encabezado’, ‘Pie de página’ o ‘Número de página’. Paso 2 Se desplegará un menú de opciones; seleccione la opción ‘Quitar encabezado’ o ‘Quitar pie de página’.
¿Cuál es la importancia de un encabezado?
Concepto de Encabezados – Los Encabezados, también conocidos como en inglés, son una parte fundamental del diseño de cualquier web, ya que se trata de la parte principal que se ve de esta al entrar, la parte superior de cualquier página. El lugar más visible y al que todos los usuarios que visitan un lugar de Internet acceden cuando entran en él, pudiendo tener así una imagen rápida sobre la filosofía y la identidad de la marca tras la web.
- Es, por tanto, un sitio clave y bastante importante cuando se diseña una página, ya que en él se concentra la información más importante y, además, se destila la imagen de marca y la estética general del sitio.
- En el encabezado es donde suele encontrarse también la división de categorías o secciones de toda la web para que el usuario pueda navegar con mayor facilidad y rapidez.
Es muy importante tener un buen header si realmente se quiere reflejar un aspecto profesional. Por lo general, los elementos que suelen formar parte de los encabezados son los siguientes: logo, eslogan o cualquier formato básico de identidad de marca, menú de idiomas, enlaces a RRSS y apps, enlaces a secciones y apartado de búsqueda.
Su planteamiento es algo que se complementa con el cuerpo de la web y con el pie, o footer. Los tres forman el esqueleto principal de cualquier página y funcionan en conjunto, por lo que deben construirse debidamente si realmente se quiere dar forma a una web de calidad. Los Encabezados sirven para aclarar al visitante qué página está visitando, a quién pertenece, cuál es su nombre y qué podrá encontrar en ella.
Es algo que hace un resumen rapidísimo del contenido y de las formas en la web, así como también deja clara cuál es la imagen de la marca. Una puerta de entrada que debe causar una muy buena impresión al usuario y estar bien seccionada para facilitar la navegación.
Un encabezado bien construido es la clave para atraer visitas y, sobre todo, fidelizar a las que llegan; aunque es algo que debe estar acompañado de un contenido de calidad y una estructura general más que decente. Como ejemplos de Encabezados podemos dar el de la web de nuestra agencia de marketing digital,,
Cuando se entra en ella, lo primero que aparece es el encabezado o header, que muestra los enlaces a redes sociales y algo de información básica, junto con la predominancia del logo y el nombre de la compañía. Además, también aparecen los apartados que componen la página para que el usuario pueda acceder a ellos.
¿Cómo se hace el encabezado?
¿Cómo agregar el encabezado en cada página? Cree un encabezado haciendo clic en ‘Insertar’ y seleccionando ‘ Encabezado ‘ en ‘ Encabezado y pie de página’. Se creará un encabezado en la parte superior de cada página. Si modifica el encabezado en cualquier página, lo cambia en todas.
¿Qué es un encabezado en Word y cómo se inserta?
Insertar un encabezado o un pie de página Seleccione Insertar > Encabezado o Pie de página. Seleccione uno de los diseños integrados. Escriba el texto que prefiera en el encabezado o pie de página. Seleccione Cerrar encabezado y pie de página cuando haya terminado.
¿Qué es el título y el encabezado?
El título de encabezado, también conocido como titulillo o título abreviado (running head, en inglés) es un título corto de tu investigación que aparece en el encabezado de cada página de un trabajo profesional en formato APA. Es un título breve y sirve para identificar el tema para el lector de una manera rápida.
¿Qué función cumple el encabezado y pie de página?
Pie de página – La secuencia para que puedas crear un pie de página es la siguiente:
Selecciona la pestaña Insertar, Da clic en Pie de Página, Selecciona el tipo de pie de página que deseas. Se tiene la opción de escribir un texto e insertar o pegar una imagen y dar el formato de preferencia, tal como se realizó en el encabezado. Para cerrar la edición da clic sobre algún espacio de la hoja de trabajo. Se visualizará el pie de página automáticamente y se repetirá en todas las hojas del documento.
Nota: Te recomendamos ver el video en pantalla completa, haciendo clic en el ícono ubicado en la parte inferior derecha.
¿Cómo poner un encabezado en una sola página?
Cambiar o eliminar el encabezado o pie de página de la primera página –
- Haga doble clic en el área de encabezado o pie de página (en la parte superior o inferior de la página) para abrir la pestaña Encabezado y pie de página,
- Compruebe primera página diferente para ver si está seleccionada. Si no es así:
- Seleccione Primera página diferente,
- Se eliminará el contenido del encabezado o pie de página en la primera página.
- Escriba nuevo contenido en el encabezado o pie de página.
- Para volver al cuerpo del documento, seleccione Cerrar encabezado y pie de página o presione ESC.
¿Qué es encabezado y sus características?
Insertar encabezado y pie de página – El encabezado es una sección del documento que aparece en la margen superior, mientras el pie de página es una sección del documento que aparece en la margen inferior. Generalmente, éstas secciones contienen información como el número de la página, la fecha, el nombre del documento, etc.
¿Qué es un encabezado resumen?
Los encabezados y pies de página son texto y/o imágenes que se colocan en el área del margen superior e inferior respectivamente y que se caracterizan por aparecer por lo regular en todas las páginas del documento.
¿Cuál es la diferencia entre el encabezado y el cuerpo de la nota?
Las partes de la nota periodística Fecha transmisión: 29 de Junio de 2022 Valoración de la comunidad: Última Actualización: 2 de Agosto de 2022 a las 14:59 Aprendizaje esperado: identifica la organización de la información y el formato gráfico en las notas periodísticas.
Identifica los datos incluidos en una nota periodística (sucesos y agentes involucrados). Énfasis : identifica las partes de la nota periodística y la función que cumplen (titular, entrada, cuerpo y complemento); se familiariza con el estilo de su escritura (tercera persona para referir los acontecimientos y con un estilo breve, claro y sencillo).
¿Qué vamos a aprender? En esta sesión identificarás las partes de las notas periodísticas y la función que cumplen, además, te familiarizaras con su estilo de escritura. ¿Qué hacemos? En la sesión de hoy se seguirá hablando sobre las notas periodísticas. Recuerdas la noticia de Arnulfo Castorena, cuando ganó la medalla de plata. ¿Qué te parece si la tomas como ejemplo para hablar sobre las partes que conforman las notas periodísticas? ¿Cuáles son las partes de una noticia? La noticia comienza con un encabezado, después se ofrece el lugar y la fecha en que ocurrieron los hechos, se puede apoyar con fotografías e imágenes y, por último, la conforma el cuerpo de la nota. El encabezado, es una parte muy importante, pues es la que presenta el suceso de forma clara, directa y concisa. El encabezado tiene que ser llamativo, si llama la atención del lector, lo va a animar a seguir leyendo la noticia, para eso, debe ser preciso y breve. El encabezado es una de las partes imprescindibles para cualquier nota periodística. Abajo, en letras un poco más pequeñas, dice: “Arnulfo Castorena logra la primera presea para México en 2012” A esa parte también se le conoce como “entrada”. Ahí se ofrecen los datos más importantes de la noticia, es como un resumen, una síntesis de la noticia. En la parte de abajo, al iniciar el texto, están el lugar y la fecha. Por lo regular esos datos los encuentras justo después del encabezado y de la entrada, antes de comenzar el cuerpo de la noticia, en esta parte se dice dónde ocurrió el hecho y la fecha en que sucedieron los acontecimientos. Aunque tienes que tener cuidado, como ya se había dicho antes, a veces también indica la fecha en que se publica la noticia y el lugar desde donde se publica, que no necesariamente son los mismos que los que corresponden al hecho que se está reportando, atención con eso. El cuerpo es donde se encuentra el contenido de la noticia, es decir, la información detallada de todo lo que ha sucedido. Ahí es donde vas a encontrar lo qué pasó, cuándo pasó, cómo pasó, por qué pasó, quiénes participaron y todos los datos que dan cuenta del hecho que se reporta.
Las y los periodistas suelen organizar la información en esta parte de las notas periodísticas en una escala de mayor a menor importancia. En una nota periodística, se debe comenzar por lo más importante, el acontecimiento central y después se analizan de forma más detallada las causas o consecuencias.
Se debe informar tanto de los hechos más relevantes como de los otros sucesos relacionados y de menor importancia, pero también esenciales para la comprensión total de la información. Por ejemplo, el cuerpo de la noticia que habla de Arnulfo dice así: Londres, Inglaterra (31/AGO/2012). Arrancando, y ya hubo podio para México. Y lo mejor, fue un jalisciense el que se colgó la primera presea de los Paralímpicos de Londres 2012. El nadador tapatío Arnulfo Castorena le dio a México su primera medalla, al conseguir la plata en la prueba de 50 metros pecho, categoría SB2.
Castorena cronometró 58.23 segundos para ubicarse en la segunda posición, en prueba que ganó el chino Jianping Du, quien paró el reloj en 57.50 para colgarse el oro. ¿Lo notas? En los primeros párrafos informan lo esencial, dicen en qué competencia participó Arnulfo, en qué lugar quedó, qué medalla ganó y cuánto tiempo hizo.
Después ofrecerán datos que complementen el hecho más importante. A continuación, se señalarán algunos: Dice que Arnulfo aún tiene el récord mundial de su prueba. Que es su quinta medalla. También se comparte en la nota que hubo otro mexicano compitiendo junto a él. Estos son sólo algunos ejemplos. Si lees con atención, encontrarás otros datos complementarios. Las imágenes y gráficos que están contenidas en una noticia son soportes visuales que acompañan el contenido. Como ya lo has visto con otros tipos de texto, las imágenes sirven para ilustrar, para que el lector comprenda mejor aquello de lo que se está hablando, que en el caso de las notas periodísticas es una noticia sobre algún acontecimiento. Cabe mencionar que las imágenes que aparecen en las notas periodísticas deben contener un texto breve que las describa, a este texto se le llama pie de foto. Ahora te familiarizarás con el estilo de escritura de las notas periodísticas. Identifica los verbos que aparecen en ella, pon mucha atención, fíjate bien en los verbos que se señalan con un recuadro. ¿Qué es lo que puedes identificar? Todos están en tiempo pasado, o sea, se refieren a hechos que ya ocurrieron, que ya pasaron, además, están conjugados en tercera persona, es decir, él o ella. Los verbos en una nota periodística están conjugados en tiempo pasado y en tercera persona, porque se refieren a hechos que ya sucedieron y que fueron realizados o en los que participaron otras personas. https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4ESA.htm?#page/151 Por lo que se refiere al estilo, la nota periodística se caracteriza por los siguientes aspectos. Brevedad: Predominan las oraciones y los párrafos cortos. Claridad: Se emplea un lenguaje sencillo y directo.
Sencillez: Se integran los datos esenciales. Una nota informativa debe ser breve porque los hechos se presentan de manera concreta y sin reiteraciones o datos que no sean relevantes. Además, el lenguaje debe ser entendible para todas las personas, evitando términos y frases que pudieran ser difíciles de comprender.
Lo mismo con la redacción, deben ser frases cortas y claras, no vas a encontrar frases rebuscadas o muy largas, esa es una de las características de los textos informativos. Para reforzar lo que has visto durante esta clase, realizarás una actividad, será analizar una nota informativa. La lista es la siguiente y consta de ocho cuestionamientos, que te ayudarán a realizar el análisis: ¿Posee encabezado? ¿Menciona lugar y fecha de los hechos? ¿Contiene imágenes y/o gráficos? ¿Tiene cuerpo? ¿Está redactada en tercera persona? ¿Es breve? ¿Es clara? ¿Es sencilla? Lee y pon atención a la siguiente nota informativa. Fuente: https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-sep-no-83-crean-alumnos-del-conalep-robot-que-facilita-protocolos-sanitarios-para-el-regreso-a-las-aulas?idiom=es Crean alumnos del Conalep robot que facilita protocolos sanitarios para el regreso a las aulas.
Aprovecharon estudiantes sus clases en línea para aplicar conocimientos, habilidades y creatividad. A pesar de la pandemia, estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel I en Veracruz, aprovecharon sus clases en línea para poner en práctica conocimientos, habilidades y creatividad, para diseñar y construir el robot “Coni-1 robotcovid”, con el que contribuirán a facilitar las medidas sanitarias en el regreso a clases presenciales.
El robot habla y tiene movimientos que le permiten interactuar con los alumnos para registrar asistencia, tomar su temperatura, aplicar sanitizante y conservar los datos, aseguraron los integrantes del Club de Robótica, quienes estudian cuarto y sexto semestre de las carreras Electrónica Industrial y Mantenimiento de Sistemas Electrónicos.
- Apoyados en este proceso por dos de sus profesores, los estudiantes coinciden en que el robot, hecho en su mayoría con materiales reciclados, facilitará los protocolos sanitarios sin exponer a las personas a los contagios de coronavirus.
- Ante la necesidad de evitar el contacto directo, los alumnos buscaron una forma de que las personas no tengan contagios, por lo que el robot cuenta con un sensor de temperatura que es lo que indica si la persona puede o no ingresar al plantel, así como con un lector de tarjeta para que el alumno pueda registrar su asistencia.
Para darle forma al robot, los alumnos consiguieron piezas de desecho en un taller mecánico, como balatas, amortiguadores para piernas y una careta para los gestos. Al robot se le colocaron decoraciones como las luces de los neo-pixeles y un sensor de distancia que va a activarse cada vez que una persona esté enfrente de él. Fuente: https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-sep-no-83-crean-alumnos-del-conalep-robot-que-facilita-protocolos-sanitarios-para-el-regreso-a-las-aulas?idiom=es Observa el primer indicador, ¿Posee encabezado? Sí, dice: “Crean alumnos del Conalep robot que facilita protocolos sanitarios para el regreso a las aulas”.
- Siguiente: ¿Menciona lugar y fecha de los hechos? Ocurrió en el Estado de Veracruz y se dio a conocer el 26 de abril de 2021 ¿Contiene imágenes o gráficos? Tiene la foto del robot, que se llama “Coni-1 robotcovid”.
- ¿Cómo es el cuerpo de la nota? Está conformado por 7 párrafos.
- Siguiente pregunta, ¿La nota está redactada en tercera persona? Aunque en su mayoría en tercera persona, pero en plural, porque como se menciona mucho a los estudiantes que fabricaron este impresionante robot, pues la nota se refiere a “ellos”.
¿Cómo te puedes dar cuenta? Por los verbos conjugados, como “aprovecharon”, “buscaron” y “consiguieron”. ¿La nota informativa es breve? Sus oraciones y párrafos son cortos, claros y concisos. ¿La nota informativa es clara? Su lenguaje es muy entendible. Se puede concluir que la nota informativa que analizaste efectivamente cumple con todas las características que se vieron en la sesión. Así termina la clase de hoy, en la que identificaste las partes de las notas periodísticas y la función que cumplen. Además, te familiarizaste con el estilo de escritura de las notas periodísticas. ¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo. Para saber más: Lecturas https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4ESA.htm
¿Cómo hacer doble encabezado en Word?
Crear encabezados y pies de página diferentes –
Haga doble clic en el área de encabezado o pie de página. Seleccione Páginas pares e impares diferentes, En una de las páginas impares, haga clic en el área de encabezado o pie de página que sea cambiar. Escriba el título del documento y después, presione la tecla TAB dos veces. Seleccione Número de página > Posici y elija un estilo. Seleccionar una página par. Seleccione Número de página > Posici y elija un estilo. Presione la tecla TAB dos veces y escriba el título del documento. Haga clic en Cerrar encabezado y pie de página o presione Esc para salir.
Seleccione Insertar > Encabezado y pie de página, En el área blanca que aparece en la parte superior derecha del área del documento, haga clic en Opciones > Páginas pares e impares diferentes, Escriba el texto que desee que aparezca en las páginas pares. Haga clic en Páginas impares y después, escriba el texto que desee que aparezca en las páginas impares.
Para reanudar la edición del documento, haga clic en el área gris del documento. Tenga en cuenta que no verá el encabezado o pie de página mientras se edita. Para ver el documento con el nuevo encabezado y pie de página, haga clic en Ver > Vista de lectura,
¿Cuál es el sinonimo de la palabra encabezado?
1 dirigido, gobernado, controlado, regido, llevado, comandado, guiado, conducido, supervisado, liderado.
¿Cuál es la función de un pie de página?
Notas a pie de página (notas explicativas) – Las notas al pie de página son aquellas que se hacen en un documento en la parte inferior de la hoja (el pie de la página), y tienen por función brindar información adicional o complementaria al texto. Puede ser una aclaración sobre un término, una información histórica, un criterio de traducción, etc.
¿Qué es el pie de página ejemplo?
Un diseño web eficaz del pie de página puede ser una herramienta útil de conversión. Descubre los elementos clave que debes incluir en el pie de página con esta guía completa. En el diseño de sitios web, es útil usar todas las partes disponibles para promocionar los productos y servicios.
- El pie de página es la parte inferior de un sitio web.
- Este espacio puede incluir contenido HTML diverso: imágenes, texto y enlaces de interés (redes sociales, blog, llamada a la acción o cualquier otra opción).
- Esta guía para pies de página web da ejemplos de diseño web de pies de página para guiarte al crear el sitio web de tu empresa.
A menudo, el pie de página se olvida, aunque es realmente una herramienta de conversión eficaz. Muchas veces, las personas que deciden diseñar un sitio web se centran en los componentes principales y dejan de lado otras partes, como el pie de página. Esto se debe a que no entienden la importancia de esta parte esencial del sitio web. Varios diseños de pie de página pueden ayudarte a hacer que el usuario explore el sitio web fácilmente, además de contribuir a la optimización para los motores de búsqueda. Un footer o pie de página puede ayudarte a aprovechar al máximo cada página del sitio web, independientemente de que lo uses para poner testimonios, mapas del sitio, una llamada a la acción (CTA), enlaces secundarios u otros elementos que llamen la atención del cliente para que haga clic y siga interactuando.
¿Qué es el encabezado de la carta?
Estructura y características –
- Fecha y lugar. Este es un elemento fundamental y característico de la carta, debe colocarse en la parte superior derecha en el formato: lugar, día, mes y año.
- Encabezado. Se debe escribir el nombre y el grado de la persona a la que va dirigida la carta; además, como un formalismo convencional, este membrete debe ir acompañado de la palabra “presente”.
- Saludo. El saludo varía dependiendo del grado o título que tenga el remitente. Es fundamental ser cortés, no tan familiar y emplear un lenguaje respetuoso.
- Introducción, Es el párrafo inicial de la carta que presenta el propósito de la misiva.
- Cuerpo, Se expone la información, motivos o razones por las cuales se escribió la carta; se hace la solicitud o se informa sobre el asunto de interés.
- Despedida y firma. Existen muchas maneras de despedirse, así que elegir una u otra dependerá del grado de formalidad del escrito. En la despedida se recomienda que se recapitule o sintetice el objetivo de la carta y que de manera amable se cierre la comunicación, dejando abierta la posibilidad de una respuesta.
- Posdata, En algunas ocasiones se puede agregar información al final de la carta, antecedida por las siglas P.D.
¿Cuál es el encabezamiento?
M. Aquello que, como advertencia o en otro concepto, se dice al principio de un libro o escrito de cualquier clase.
¿Qué se pone en el pie de página Ejemplos?
Significado de Pie de página Pie de página es una expresión que se usa para referir la sección inferior de una página, en la cual suele incluirse información adicional al cuerpo del contenido. La información adicional contenida en el pie de página puede ser de diferentes tipos.
Puede tratarse, por ejemplo, de datos para la organización de la lectura, como el número de página. También puede tratarse de la identificación detallada del remitente de un documento (dirección fiscal y datos de contacto). En el caso de trabajo de investigación, puede tratarse de notas explicativas o de citas bibliográficas.
Estas notas son indicadas con un número al lado de la palabra relativa en el cuerpo del texto, que luego se usa en el pie de página para hacer notar su relación. Para diferenciar la nota o cita al pide de página del resto del documento, se le separa on una línea horizontal y se reduce el tamaño de la tipografía unos dos puntos.
¿Qué es el pie de página ejemplo?
Un diseño web eficaz del pie de página puede ser una herramienta útil de conversión. Descubre los elementos clave que debes incluir en el pie de página con esta guía completa. En el diseño de sitios web, es útil usar todas las partes disponibles para promocionar los productos y servicios.
- El pie de página es la parte inferior de un sitio web.
- Este espacio puede incluir contenido HTML diverso: imágenes, texto y enlaces de interés (redes sociales, blog, llamada a la acción o cualquier otra opción).
- Esta guía para pies de página web da ejemplos de diseño web de pies de página para guiarte al crear el sitio web de tu empresa.
A menudo, el pie de página se olvida, aunque es realmente una herramienta de conversión eficaz. Muchas veces, las personas que deciden diseñar un sitio web se centran en los componentes principales y dejan de lado otras partes, como el pie de página. Esto se debe a que no entienden la importancia de esta parte esencial del sitio web. Varios diseños de pie de página pueden ayudarte a hacer que el usuario explore el sitio web fácilmente, además de contribuir a la optimización para los motores de búsqueda. Un footer o pie de página puede ayudarte a aprovechar al máximo cada página del sitio web, independientemente de que lo uses para poner testimonios, mapas del sitio, una llamada a la acción (CTA), enlaces secundarios u otros elementos que llamen la atención del cliente para que haga clic y siga interactuando.